Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Luego del encuentro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que en la ocasión se trató sobre la necesidad de seguir con la demanda ante la Organización Mundial del Comercio sobre el impacto que tiene como obstáculo al comercio la resolución de la UE, y “en ese contexto también estamos trabajando con las distintas instituciones públicas y privadas sobre los elementos vinculados a la trazabilidad de nuestra producción, del comercio, de la industria y servicios para el acceso a los mercados internacionales”.
Indicó que también se acordó, entre los equipos técnicos de cada uno de los gremios representados en la reunión y los ministerios relacionados con estos aspectos, encontrar posiciones donde Paraguay tenga una sola voz alta y sonante.
Por su parte el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestó que existen posiciones contrarias que hacen a un proceso natural de debate para llegar a un consenso, que es uno solo y proteger la soberanía, la producción sostenible y las leyes, y también buscar ambientes competitivos para las exportaciones de los productos.
A su turno el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mencionó que la reunión es importante “para seguir avanzando en una producción que pueda poner en una condición más ventajosa al país porque tiene la fortaleza en cuidados del medio ambiente".
En tanto que, los representantes del sector privado calificaron de muy productiva la reunión para defender los intereses de Paraguay en los mercados internacionales.
Asunción, 12 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver Más