El Gobierno Nacional garantiza el retorno al país de los connacionales varados en el exterior o en las fronteras, como consecuencia de las medidas establecidas ante el Covid-19. La Secretaría de Repatriados se suma al trabajo que viene realizando la Cancillería Nacional para permitir el rápido regreso y asistencia a los paraguayos en situación de vulnerabilidad.
Una vez retornados deberán cumplir estrictamente las disposiciones sanitarias de aislamiento sanitario y social.
En conferencia de prensa realizada esta tarde en el Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec), ministro Edgar Ruíz, dio detalles de la disposición del Gobierno Nacional.
Aseguró que la directiva del presidente Mario Abdo Benítez es la de garantizar el retorno y la asistencia de los connacionales. “El Presidente ha dado instrucciones precisas de que se haga un trabajo coordinado una vez relevado todos los datos de éstos compatriotas que se encuentran en forma transitoria, tanto en las fronteras como así también en los aeropuertos, a fin de que la Secretaría de Repatriados articulando el trabajo que ya vienen haciendo varias instituciones pueda intervenir y dar una solución a estas personas”, refirió. Adelantó que ya se ha iniciado el relevamiento de datos de los connacionales varados en aeropuertos de otros países y en las fronteras del país.
“No los vamos a dejar desamparados; con esta línea de acción, atendiendo esas instrucciones, hemos decidido como Secretaría de Repatriados dar esta intervención dentro de la mesa interinstitucional, a fin de que los compatriotas _una vez seleccionado el segmento vulnerable_ puedan ingresar al país” detalló.
Considerando que el cierre de frontera será hasta el sábado 28 de marzo, el funcionario de Gobierno indicó que se analizará cada caso de tal forma a buscar la manera de que el retorno al país pueda darse antes de esa fecha o de lo contrario la asistencia se hará en el extranjero.
EN CUARENTENA ESTRICTA. El ministro Edgar Ruiz dijo que, en caso de darse el retorno, quienes lo hagan serán sometidos a las medidas sanitarias correspondientes y guardarán los días de aislamiento requeridos en algún lugar habilitado para el efecto.
“El segmento vulnerable de compatriotas que se encuentran en esta situación, tanto en el exterior como así también en las fronteras, como en los aeropuertos, podrán ingresar al país siguiendo las instrucciones de que sean tomadas las medidas sanitarias respectivas”, remarcó.
Aclaró que estas personas, al ingresar al país, no irán directamente a sus casas. “Estas personas van a formar parte de un trabajo articulado entre las instituciones. Se les llevará a un albergue transitorio eventualmente, llámese hotel o algunas otras disponibilidades” que la mesa de trabajo interinstitucional disponga. “Esa es la instrucción del Señor Presidente, asistir a estos compatriotas, como así también cuidar el distanciamiento social una vez ingresado al país”, recalcó.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver MásLa X Reunión del Grupo Técnico de Origen Mercosur – Chile se inició ayer en Asunción, con el objetivo de actualizar el régimen de Origen entre el bloque sudamericano y Chile.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo Román, oportunidad en la que discutieron temas de interés bilateral. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver Más