El Gobierno Nacional garantiza el retorno al país de los connacionales varados en el exterior o en las fronteras, como consecuencia de las medidas establecidas ante el Covid-19. La Secretaría de Repatriados se suma al trabajo que viene realizando la Cancillería Nacional para permitir el rápido regreso y asistencia a los paraguayos en situación de vulnerabilidad.
Una vez retornados deberán cumplir estrictamente las disposiciones sanitarias de aislamiento sanitario y social.
En conferencia de prensa realizada esta tarde en el Palacio de Gobierno, el titular de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec), ministro Edgar Ruíz, dio detalles de la disposición del Gobierno Nacional.
Aseguró que la directiva del presidente Mario Abdo Benítez es la de garantizar el retorno y la asistencia de los connacionales. “El Presidente ha dado instrucciones precisas de que se haga un trabajo coordinado una vez relevado todos los datos de éstos compatriotas que se encuentran en forma transitoria, tanto en las fronteras como así también en los aeropuertos, a fin de que la Secretaría de Repatriados articulando el trabajo que ya vienen haciendo varias instituciones pueda intervenir y dar una solución a estas personas”, refirió. Adelantó que ya se ha iniciado el relevamiento de datos de los connacionales varados en aeropuertos de otros países y en las fronteras del país.
“No los vamos a dejar desamparados; con esta línea de acción, atendiendo esas instrucciones, hemos decidido como Secretaría de Repatriados dar esta intervención dentro de la mesa interinstitucional, a fin de que los compatriotas _una vez seleccionado el segmento vulnerable_ puedan ingresar al país” detalló.
Considerando que el cierre de frontera será hasta el sábado 28 de marzo, el funcionario de Gobierno indicó que se analizará cada caso de tal forma a buscar la manera de que el retorno al país pueda darse antes de esa fecha o de lo contrario la asistencia se hará en el extranjero.
EN CUARENTENA ESTRICTA. El ministro Edgar Ruiz dijo que, en caso de darse el retorno, quienes lo hagan serán sometidos a las medidas sanitarias correspondientes y guardarán los días de aislamiento requeridos en algún lugar habilitado para el efecto.
“El segmento vulnerable de compatriotas que se encuentran en esta situación, tanto en el exterior como así también en las fronteras, como en los aeropuertos, podrán ingresar al país siguiendo las instrucciones de que sean tomadas las medidas sanitarias respectivas”, remarcó.
Aclaró que estas personas, al ingresar al país, no irán directamente a sus casas. “Estas personas van a formar parte de un trabajo articulado entre las instituciones. Se les llevará a un albergue transitorio eventualmente, llámese hotel o algunas otras disponibilidades” que la mesa de trabajo interinstitucional disponga. “Esa es la instrucción del Señor Presidente, asistir a estos compatriotas, como así también cuidar el distanciamiento social una vez ingresado al país”, recalcó.
Martes, 24 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia. Posterior al acto, la diplomática le transmitió al rey los saludos del presidente Santiago Peña Palacios y el firme deseo de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países. Además, presentó las prioridades del Gobierno del Paraguay y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra plenamente comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, entre otros. Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo, en presencia de la jefa de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Christina Lundqvist, y con el apoyo del mariscal del cuerpo diplomático, Veronika Bard.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores conjuntamente con la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular del Paraguay (ADEP), oficializaron la presencia institucional en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, que se llevará a cabo del 27 de junio al 7 de julio próximo, en el Centro de Convenciones del Shopping Mariscal López.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver Más