El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, siguiendo instrucciones del canciller Julio Arriola, mantuvo ayer martes 4 de octubre una reunión de coordinación con las instituciones y gremios involucrados y que serían afectados directamente por el cobro de un peaje en el tramo fluvial Santa Fe – Confluencia del río Paraná.
El encuentro se realizó a invitación del viceministro Franco, a fin de encarar una gestión coordinada para analizar el impacto y los cursos de acción con respecto a la medida que amenaza la competitividad del comercio exterior paraguayo y el transporte fluvial, así como el funcionamiento en general de la hidrovía Paraguay – Paraná.
En la reunión se manifestaron los argumentos normativos por los cuales claramente sería inaplicable la disposición argentina en el marco del acuerdo de Santa Cruz de la Hidrovía Paraguay-Paraná y otros instrumentos internacionales vigentes.
El Ministerio de Transporte de la República Argentina publicó el viernes 30 de setiembre de 2022 la Resolución No 625/2022 por la que estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay y convocó a una Instancia de participación ciudadana de conformidad con su normativa interna.
La evolución de dicha medida y sus eventuales implicancias serán objeto de consultas bilaterales con la República Argentina y regionales a través del sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más