El Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada del Paraguay en Francia, conjuntamente con el Movimiento de Empresas de Francia Internacional (MEDEF), llevaron a cabo un evento virtual ante un auditorio con representantes de 27 empresas francesas, para presentar las oportunidades comerciales y de atracción de inversiones del Paraguay enfocados a futuros Proyectos Estratégicos de Infraestructura.
Las presentaciones estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; del director de Atracción de Inversiones de Rediex, Federico Sosa; y del director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Jorge Vergara.
En la ocasión, el viceministro Raúl Cano Ricciardi disertó sobre el Plan de Recuperación Económica, consistente en las medidas del Gobierno nacional para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19, acompañadas de reformas orientadas para avanzar hacia una transformación económica. Estas medidas prevén consolidar la recuperación económica a través de inversión pública y social para la creación de empleos directos e indirectos, mantenimiento de esquemas de protección social, obras de infraestructura, créditos para el desarrollo y la formalización de las Mipymes.
Por su parte, el licenciado Federico Sosa, de Rediex, expuso sobre las oportunidades de inversión en el Paraguay, destacando los sectores económicos que fortalecerán la economía pospandemia y el clima de negocios actual.
Igualmente, el ingeniero Jorge Vergara, del MOPC, presentó la cartera de proyectos estratégicos de obras públicas que podrían captar el interés de los inversionistas franceses. Estos proyectos serán desarrollados bajo distintas modalidades y consisten principalmente en obras relativas a la construcción y mantenimiento de rutas, obras de saneamiento, vías férreas y ferrocarriles, planes de mejoramiento de las vías fluviales, transporte y corredores logísticos.
Los empresarios franceses manifestaron su interés en las obras de infraestructura vial y la generación de energía verde, así como los acuerdos para generar complementariedad económica regional en el sector automotor, el régimen de maquila y la red de acuerdos comerciales que permitirían al Paraguay ser una plataforma de exportación regional.
Asunción, 3 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La cantante nacional Lizza Bogado realizó ayer su primera presentación artística en Portugal.
Ver MásSe llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver Más