El Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada del Paraguay en Francia, conjuntamente con el Movimiento de Empresas de Francia Internacional (MEDEF), llevaron a cabo un evento virtual ante un auditorio con representantes de 27 empresas francesas, para presentar las oportunidades comerciales y de atracción de inversiones del Paraguay enfocados a futuros Proyectos Estratégicos de Infraestructura.
Las presentaciones estuvieron a cargo del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi; del director de Atracción de Inversiones de Rediex, Federico Sosa; y del director de Proyectos Estratégicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Jorge Vergara.
En la ocasión, el viceministro Raúl Cano Ricciardi disertó sobre el Plan de Recuperación Económica, consistente en las medidas del Gobierno nacional para hacer frente a la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19, acompañadas de reformas orientadas para avanzar hacia una transformación económica. Estas medidas prevén consolidar la recuperación económica a través de inversión pública y social para la creación de empleos directos e indirectos, mantenimiento de esquemas de protección social, obras de infraestructura, créditos para el desarrollo y la formalización de las Mipymes.
Por su parte, el licenciado Federico Sosa, de Rediex, expuso sobre las oportunidades de inversión en el Paraguay, destacando los sectores económicos que fortalecerán la economía pospandemia y el clima de negocios actual.
Igualmente, el ingeniero Jorge Vergara, del MOPC, presentó la cartera de proyectos estratégicos de obras públicas que podrían captar el interés de los inversionistas franceses. Estos proyectos serán desarrollados bajo distintas modalidades y consisten principalmente en obras relativas a la construcción y mantenimiento de rutas, obras de saneamiento, vías férreas y ferrocarriles, planes de mejoramiento de las vías fluviales, transporte y corredores logísticos.
Los empresarios franceses manifestaron su interés en las obras de infraestructura vial y la generación de energía verde, así como los acuerdos para generar complementariedad económica regional en el sector automotor, el régimen de maquila y la red de acuerdos comerciales que permitirían al Paraguay ser una plataforma de exportación regional.
Asunción, 3 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en Montevideo, ayer martes y hoy, la CXCV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda.
Ver MásEl sábado 13 mayo tuvo lugar una emotiva ceremonia especial de izamiento de la bandera paraguaya en la sede del gobierno de la ciudad de Stamford, estado de Connecticut, EEUU, con motivo del 212° aniversario de la Independencia Nacional. Fue una iniciativa del ciudadano paraguayo nacionalizado estadounidense Roberto Aveiro, quien se desempeña como Comisionado de Policía de esa ciudad. El acto contó con la participación del congresista por el Estado de Connecticut, Jim Himes, el congresista estatal, Matt Blumenthal, y otras importantes autoridades locales.
Ver MásLa embajada del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos ofreció una recepción a la comunidad paraguaya residente en dicho país, con motivo de las Fiestas Patrias, en la sede de la representación diplomática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Curitiba, Brasil, conmemoró el 212° aniversario de la Independencia Nacional, el día 15 de mayo, con la realización de un concierto del destacado guitarrista clásico paraguayo José Carlos Cabrera. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Regina Casillo de la ciudad de Curitiba.
Ver Más