El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, asistió esta mañana a la reunión presidida por el presidente del Senado, Oscar Salomón, con miembros de la mesa directiva, líderes y vice líderes de bancadas, de la que también participaron los ministros de Salud Pública, Julio Borba, y de Hacienda, Oscar Llamosas. Los ministros respondieron las consultas e inquietudes de los legisladores con respecto a las compras de vacunas e insumos para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. La sesión fue presencial y también virtual.
Al finalizar el encuentro, el Canciller informó que, en el marco de la cooperación entre India y Paraguay, este fin de semana llega la mitad de las 200 mil dosis proporcionadas por el gobierno indio.
Además, informó que el embajador de Rusia en Paraguay, Alexander Písarev, le adelantó que entre el 28 y 30 de este mes, estará disponible un lote importante del millón de dosis de la Sputnik V por las que el gobierno paraguayo ya ha abonado. Sin embargo, el diplomático ruso no precisó la cantidad a ser recibida ni si en las fechas mencionadas estarán en tierra paraguaya o estarán disponibles para ser retiradas de Rusia.
La Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) se encuentran realizando un intenso trabajo conjunto para ajustar todas las gestiones y requerimientos que se necesitan para la compra de las vacunas contra la COVID-19.
El canciller Acevedo también manifestó que el embajador Manuel María Cáceres sigue en funciones en la legación diplomática paraguaya en los Estados Unidos. Señaló que hará todo lo posible para culminar las gestiones para la compra de la vacuna AstraZeneca antes de su regreso al país para cumplir otras funciones asignadas por el Gobierno Nacional.
Asunción, 24 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más