El canciller nacional, embajador Federico A. González, participó en la mañana de hoy de la “Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe”, realizada en formato virtual.
Esta reunión es el resultado de una iniciativa de la presidencia alemana del Consejo Europeo y que tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre las dos regiones.
El programa del encuentro abordó tres temas:
1. Respuesta inmediata al COVID;
2. Alianza Verde, y
3. Alianza Digital.
Los cancilleres fueron invitados a hacer uso de la palabra en alguno de los citados ejes. El Canciller Nacional optó por compartir la experiencia del Paraguay en el primero de ellos.
En su intervención, el ministro Federico González mencionó que nuestro país desde el inicio de la pandemia se encuentra liderando esfuerzos en los ámbitos educativo, cultural, económico, comercial y sanitario, de modo a hacerse de recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia.
Asimismo, destacó la importancia de la vacuna como bien universal y los trabajos que el Paraguay está realizando de modo a que el acceso a la misma sea equitativo y en condiciones favorables para todos los países.
Hizo un llamado a la comunidad internacional a orientar las nuevas tecnologías en materia de ciencia e innovación, puntualmente en las áreas de salud, educación e investigación científica, a fin de acortar las brechas que existen entre los países en estos temas.
Por ello, celebró la iniciativa de crear un Centro Transnacional para la Investigación de Infecciones en América Latina y el Caribe, que tendrá como objetivo crear sinergias entre ambas regiones en lo relacionado a la salud.
El canciller González destacó que el Paraguay se encuentra trabajando en la reactivación económica a través de políticas de empleo y agradeció la cooperación de la Unión Europea en distintos programas y proyectos sociales que actualmente se encuentran en marcha en todo el territorio nacional, fundamentales para generar resiliencia de cara al futuro.
Por último, hizo votos por la pronta suscripción y entrada en vigor del acuerdo de asociación birregional MERCOSUR – Unión Europea ya que es una gran oportunidad para acercar a las dos regiones que tienen mucho que aprender una de la otra y de aunar esfuerzos para tender a la prosperidad, la sostenibilidad y la inclusión.
La República del Paraguay reafirmó en este foro su compromiso con el multilateralismo, la paz, la justicia, el desarrollo, la promoción y defensa de los derechos humanos, como ejes que deben seguir siendo fortalecidos, a fin de continuar ocupando un papel internacional relevante en la gobernanza mundial.
Compartir esta noticia
La República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presidió hoy la reunión de Comité de Control Interno, en el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno Mecip 2015.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Rosario, Argentina, realizó jornadas consulares y de regularización migratoria para facilitar y asesorar sobre trámites migratorios a paraguayos residentes dentro de la jurisdicción consular, provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani. En la ocasión, se revisaron los aspectos más significativos de la agenda bilateral y se resaltó el excelente nivel de diálogo político entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Chile, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo Alberto van Klaveren, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre Simore Plus y una declaración sobre los puntos de coincidencias y los avances en la relación bilateral entre ambos países. Estas firmas se realizaron en el Palacio de la Moneda, luego de la reunión de los presidentes Santiago Peña y Gabriel Boric. La declaración conjunta contiene los puntos clave de la agenda en la que se constataron los avances que ha experimentado la relación bilateral y las coincidencias que ambas naciones tienen. Sobre Simore Plus cabe mencionar que fue desarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay. Es una plataforma online de acceso público, que permite la sistematización, seguimiento y coordinación de acciones en el cumplimiento e implementación de compromisos y recomendaciones en materia de derechos humanos, provenientes tanto del Sistema Universal como del Sistema Interamericano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver Más