El canciller nacional, embajador Federico A. González, participó en la mañana de hoy de la “Reunión Informal de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe”, realizada en formato virtual.
Esta reunión es el resultado de una iniciativa de la presidencia alemana del Consejo Europeo y que tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre las dos regiones.
El programa del encuentro abordó tres temas:
1. Respuesta inmediata al COVID;
2. Alianza Verde, y
3. Alianza Digital.
Los cancilleres fueron invitados a hacer uso de la palabra en alguno de los citados ejes. El Canciller Nacional optó por compartir la experiencia del Paraguay en el primero de ellos.
En su intervención, el ministro Federico González mencionó que nuestro país desde el inicio de la pandemia se encuentra liderando esfuerzos en los ámbitos educativo, cultural, económico, comercial y sanitario, de modo a hacerse de recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia.
Asimismo, destacó la importancia de la vacuna como bien universal y los trabajos que el Paraguay está realizando de modo a que el acceso a la misma sea equitativo y en condiciones favorables para todos los países.
Hizo un llamado a la comunidad internacional a orientar las nuevas tecnologías en materia de ciencia e innovación, puntualmente en las áreas de salud, educación e investigación científica, a fin de acortar las brechas que existen entre los países en estos temas.
Por ello, celebró la iniciativa de crear un Centro Transnacional para la Investigación de Infecciones en América Latina y el Caribe, que tendrá como objetivo crear sinergias entre ambas regiones en lo relacionado a la salud.
El canciller González destacó que el Paraguay se encuentra trabajando en la reactivación económica a través de políticas de empleo y agradeció la cooperación de la Unión Europea en distintos programas y proyectos sociales que actualmente se encuentran en marcha en todo el territorio nacional, fundamentales para generar resiliencia de cara al futuro.
Por último, hizo votos por la pronta suscripción y entrada en vigor del acuerdo de asociación birregional MERCOSUR – Unión Europea ya que es una gran oportunidad para acercar a las dos regiones que tienen mucho que aprender una de la otra y de aunar esfuerzos para tender a la prosperidad, la sostenibilidad y la inclusión.
La República del Paraguay reafirmó en este foro su compromiso con el multilateralismo, la paz, la justicia, el desarrollo, la promoción y defensa de los derechos humanos, como ejes que deben seguir siendo fortalecidos, a fin de continuar ocupando un papel internacional relevante en la gobernanza mundial.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, recibió en audiencia al subsecretario de Estado de la división política de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Márton Ugrósdy.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver Más