La embajadora del Paraguay en Portugal, María José Argaña Mateu, participó el en el panel Océano Global en el ámbito del evento Cumbre Femina 2020 - Océanos, organizado por la entidad Matriz Portuguesa, la cual fue realizada formato de webinar, entre los días 17 y 18 de noviembre.
La diplomática paraguaya expuso en ámbito del panel Océano Global que también contó con la participación de la embajadora de Canadá, Lisa Rice Madan, siendo moderador de la sesión el Presidente de Matriz Portuguesa, João Micael.
Al hacer uso de la palabra la embajadora señaló que Paraguay es uno de los 45 Estados sin litoral marítimo, sin embargo forma parte de las negociaciones del instrumento internacional Jurídico en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar, desde su entrada en vigor en 1994. Fue también un activo participante durante la III Conferencia de las Naciones Unidas realizada entre 1973-1982 que dio origen a la Convención, perteneciendo a los países sin litoral marítimo y geográficamente en desventaja.
Subrayó que para la República del Paraguay son relevantes todas las negociones relacionadas a la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos en áreas más allá de nuestras jurisdicciones nacionales, pues se encuentran estrechamente vinculados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la Agenda 2030: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Mencionó que existe una alta responsabilidad compartida de los Estados sin litoral con todas las regiones internas de los estados costeros, en lo que respecta a la contaminación de los océanos, ya que la misma se produce también a causa de los materiales contaminantes que llegan a los mares provenientes de la tierra, a través de los cursos de agua que se conectan a los mares.
En ese sentido, subrayó la importancia de la cooperación internacional para el uso adecuado de los recursos o la disminución de los impactos ambientales, pues la cooperación no es sólo una necesidad política sino constituye además una obligación jurídica como lo establece la misma Convención.
Lisboa, 20 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más