La embajadora del Paraguay en Portugal, María José Argaña Mateu, participó el en el panel Océano Global en el ámbito del evento Cumbre Femina 2020 - Océanos, organizado por la entidad Matriz Portuguesa, la cual fue realizada formato de webinar, entre los días 17 y 18 de noviembre.
La diplomática paraguaya expuso en ámbito del panel Océano Global que también contó con la participación de la embajadora de Canadá, Lisa Rice Madan, siendo moderador de la sesión el Presidente de Matriz Portuguesa, João Micael.
Al hacer uso de la palabra la embajadora señaló que Paraguay es uno de los 45 Estados sin litoral marítimo, sin embargo forma parte de las negociaciones del instrumento internacional Jurídico en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar, desde su entrada en vigor en 1994. Fue también un activo participante durante la III Conferencia de las Naciones Unidas realizada entre 1973-1982 que dio origen a la Convención, perteneciendo a los países sin litoral marítimo y geográficamente en desventaja.
Subrayó que para la República del Paraguay son relevantes todas las negociones relacionadas a la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos en áreas más allá de nuestras jurisdicciones nacionales, pues se encuentran estrechamente vinculados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la Agenda 2030: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
Mencionó que existe una alta responsabilidad compartida de los Estados sin litoral con todas las regiones internas de los estados costeros, en lo que respecta a la contaminación de los océanos, ya que la misma se produce también a causa de los materiales contaminantes que llegan a los mares provenientes de la tierra, a través de los cursos de agua que se conectan a los mares.
En ese sentido, subrayó la importancia de la cooperación internacional para el uso adecuado de los recursos o la disminución de los impactos ambientales, pues la cooperación no es sólo una necesidad política sino constituye además una obligación jurídica como lo establece la misma Convención.
Lisboa, 20 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más