El embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan ángel Delgadillo, informó que ya existe poca demanda de connacionales residentes en ese país para ser repatriados como fue en un principio, y en cambio los brasileños residentes en Paraguay son quienes solicitan regresar bajo la modalidad de guardar la cuarentena obligatoria en los hoteles salud.
“No tenemos mayormente demandas de ingreso al país, bajó bastante, básicamente el contacto que tenemos con los compatriotas es a través de la asistencia social con la provisión de alimentos a través de los consulados en el Brasil y de la sección consular en Brasilia”, manifestó.
Resaltó el trabajo constante de asistencia a los compatriotas por parte de los consulados del Paraguay en San Pablo, Curitiba, Río de Janeiro, Puerto Murtinho, Ponta Porá, Salto del Guaira, Foz de Yguazú y la sección consular en Brasilia.
“En cuanto a demanda masiva de retorno al país ya no se tiene, hubo una idea de organizar un retorno organizado nuevamente pero no hubo interesados en los programas de albergues, sí se está organizando el retorno de ciudadanos brasileros que residen en el Paraguay, a través del programa de hoteles salud”, precisó.
Manifestó que en el Brasil residen, aproximadamente, 150 mil compatriotas, entre quienes tienen residencia legal registrada por las autoridades migratorias y otros de manera irregular.
“No tenemos registro de cuantos fueron contagiados por el coronavirus por el hecho que la información se tendría que dar de forma voluntaria por los afectados a los Consulados y a la Embajada. No existe registro a nivel oficial por nacionalidades, por lo que no tenemos un número exacto, algunos sí comunicaron, pero no es un numero alto de los que tenemos conocimiento, eso no significa que no haya compatriotas que hayan sido afectados”, explicó.
Finalmente hizo un reconocimiento a los funcionarios de los consulados y de la sección consular de la Embajada, porque son ellos quienes están en el frente de lucha, que arriesgan su salud y la de sus familias, incluso algunos que fueron contagiados, pero felizmente ya superaron.
Asunción, 9 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más