La embajadora del Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol realizó visita de trabajo en la ciudad de Cochabamba, del 2 al 4 del mes en curso.
El día 3 de noviembre, la diplomática fue recibida por el gobernador del Departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez, momento en que conversaron sobre la Hidrovía Ichilo – Mamoré, la Hidrovía Paraguay – Paraná y el Corredor Bioceánico, que unirá los océanos Atlántico y Pacífico.
Asimismo, coincidieron en que la República del Paraguay y el Departamento de Cochabamba deben trabajar en la complementariedad en temas como alimentación, tecnología, logística, puertos y astilleros, así como el desarrollo de las relaciones comerciales y culturales.
Luego, la embajadora Matsuo fue recibida por el alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, con quien trató también los temas de integración comercial y de logística a través de las hidrovías mencionadas y la integración aérea - terrestre. Asimismo, coincidieron en la necesidad de reforzar los trabajos en los temas de integración en las áreas económica, social y de turismo.
En el área comercial, convinieron en organizar una misión de empresarios e inversores cochabambinos a nuestro país para conocer más lo que el Paraguay ofrece.
Por la noche, la embajadora Matsuo fue invitada por el Directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM). En la oportunidad, el presidente de la ICAM, Ramón Daza Salamanca, y el vicepresidente, Juan Carlos Viscarra, al momento de dar la más cordial bienvenida, manifestaron su intención de estrechar los vínculos comerciales entre la ICAM y la República del Paraguay.
La embajadora realizó una Presentación País, exponiendo las bondades y beneficios de invertir e importar producción paraguaya. Luego, el presidente de la Cámara Binacional de Industria y Comercio Boliviano – Paraguaya, Jorge Sánchez Sattori, y al gerente general, Jorge Eguivar, explicaron los trabajos que la Cámara realiza de manera conjunta con la Embajada del Paraguay en Bolivia.
La Paz, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver Más