La embajadora del Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol realizó visita de trabajo en la ciudad de Cochabamba, del 2 al 4 del mes en curso.
El día 3 de noviembre, la diplomática fue recibida por el gobernador del Departamento de Cochabamba, Humberto Sánchez Sánchez, momento en que conversaron sobre la Hidrovía Ichilo – Mamoré, la Hidrovía Paraguay – Paraná y el Corredor Bioceánico, que unirá los océanos Atlántico y Pacífico.
Asimismo, coincidieron en que la República del Paraguay y el Departamento de Cochabamba deben trabajar en la complementariedad en temas como alimentación, tecnología, logística, puertos y astilleros, así como el desarrollo de las relaciones comerciales y culturales.
Luego, la embajadora Matsuo fue recibida por el alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, con quien trató también los temas de integración comercial y de logística a través de las hidrovías mencionadas y la integración aérea - terrestre. Asimismo, coincidieron en la necesidad de reforzar los trabajos en los temas de integración en las áreas económica, social y de turismo.
En el área comercial, convinieron en organizar una misión de empresarios e inversores cochabambinos a nuestro país para conocer más lo que el Paraguay ofrece.
Por la noche, la embajadora Matsuo fue invitada por el Directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM). En la oportunidad, el presidente de la ICAM, Ramón Daza Salamanca, y el vicepresidente, Juan Carlos Viscarra, al momento de dar la más cordial bienvenida, manifestaron su intención de estrechar los vínculos comerciales entre la ICAM y la República del Paraguay.
La embajadora realizó una Presentación País, exponiendo las bondades y beneficios de invertir e importar producción paraguaya. Luego, el presidente de la Cámara Binacional de Industria y Comercio Boliviano – Paraguaya, Jorge Sánchez Sattori, y al gerente general, Jorge Eguivar, explicaron los trabajos que la Cámara realiza de manera conjunta con la Embajada del Paraguay en Bolivia.
La Paz, 9 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más