El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Cabe señalar que el Sr. Endo está colaborando estrechamente con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) en calidad de asesor principal del Proyecto INOPAR (Proyecto para el Mejoramiento de la Inocuidad de Rubros Agrícolas de Exportación para Pequeños Productores) que se está llevando a cabo en Paraguay con el apoyo de la JICA, y en esta ocasión, tanto el Sr. Endo como la Sra. Solia, se encontraban en Japón para participar en una capacitación de mejoramiento de inocuidad de productos agrícolas proporcionada por la JICA.
El proyecto INOPAR tiene como objetivo garantizar que los rubros agrícolas cumplan con los estándares de inocuidad requeridos por los mercados internacionales. Uno de los principales enfoques de este proyecto fue el mejoramiento del sésamo, un producto agrícola destacado de los pequeños productores paraguayos en Japón. Gracias a los numerosos logros alcanzados en este proyecto, se espera que en el futuro se pueda incrementar aún más la exportación de este producto al mercado japonés. Inicialmente planificado para una duración de 5 años, el proyecto INOPAR se ha extendido y está programado para finalizar en agosto del presente año.
El embajador Florentín Antola expresó su agradecimiento por la colaboración de la JICA, la dedicación del experto Endo y del SENAVE en el proyecto. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando estrechamente para asegurar que los productos agrícolas paraguayos cumplan con los requisitos exigidos por el mercado japonés y se reconoció la importancia de continuar con las capacitaciones para seguir mejorando la calidad e inocuidad de nuestros productos.
Asunción, 15 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más