El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Cabe señalar que el Sr. Endo está colaborando estrechamente con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) en calidad de asesor principal del Proyecto INOPAR (Proyecto para el Mejoramiento de la Inocuidad de Rubros Agrícolas de Exportación para Pequeños Productores) que se está llevando a cabo en Paraguay con el apoyo de la JICA, y en esta ocasión, tanto el Sr. Endo como la Sra. Solia, se encontraban en Japón para participar en una capacitación de mejoramiento de inocuidad de productos agrícolas proporcionada por la JICA.
El proyecto INOPAR tiene como objetivo garantizar que los rubros agrícolas cumplan con los estándares de inocuidad requeridos por los mercados internacionales. Uno de los principales enfoques de este proyecto fue el mejoramiento del sésamo, un producto agrícola destacado de los pequeños productores paraguayos en Japón. Gracias a los numerosos logros alcanzados en este proyecto, se espera que en el futuro se pueda incrementar aún más la exportación de este producto al mercado japonés. Inicialmente planificado para una duración de 5 años, el proyecto INOPAR se ha extendido y está programado para finalizar en agosto del presente año.
El embajador Florentín Antola expresó su agradecimiento por la colaboración de la JICA, la dedicación del experto Endo y del SENAVE en el proyecto. La reunión concluyó con el compromiso de seguir trabajando estrechamente para asegurar que los productos agrícolas paraguayos cumplan con los requisitos exigidos por el mercado japonés y se reconoció la importancia de continuar con las capacitaciones para seguir mejorando la calidad e inocuidad de nuestros productos.
Asunción, 15 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y del Estado Plurinacional de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, firmaron hoy un Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en Asuntos Consulares y Migratorios, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al vecino país.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió hoy en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, a fin de conversar sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo hoy la firma de la “Estrategia de Cooperación con el País (ECP) para el periodo 2024 – 2028 entre la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud y la República del Paraguay”.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver Más