La Embajada del Paraguay en Perú brinda asistencia a 17 connacionales que quedaron varados en diferentes ciudades del territorio peruano, afectados por el decreto presidencial peruano que impone restricciones para la movilidad de las personas ante la propagación del coronavirus Covid 19.
A través de las cancillerías de la región se están viendo soluciones a este inconveniente. La embajada paraguaya informó que se realizó una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú con los jefes de misión diplomática para poner en conocimiento las medidas sanitarias y de seguridad dispuestas por el ejecutivo peruano.
En dicha oportunidad se informó que a solicitud expresa de los gobiernos, el Perú autorizará el ingreso de aeronaves oficiales, no así de líneas comerciales, para repatriar a los ciudadanos de los diferentes países, los trámites pertinentes tardarían aproximadamente 48 horas.
Además, se tomó contacto con los jefes de misión de Brasil y Argentina para ver la posibilidad de que los paraguayos varados en Perú puedan retornar en los vuelos que ellos dispongan si así fuere el caso. La respuesta fue que aún no tienen definido esta posibilidad, pero que si se diera las gestiones se deberían hacer a través de las respectivas cancillerías.
Asunción, 18 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más