La Embajada de la República del Paraguay en Japón auspició el 12º Concurso Nacional Japonés de Arpa, que se realizó el pasado domingo 6 de diciembre 2020, en Chiba, ciudad hermana de Asunción. Este año se conmemora los 50 años de la firma del documento de hermanamiento. Desde el principio del certamen esta representación diplomática aporta el premio al primer puesto.
En el concurso participaron 10 arpistas de diferentes partes de Japón, quienes previamente fueron seleccionados por un jurado. Los finalistas compitieron con un tema obligatorio, “Llegada”, del músico paraguayo Félix Pérez Cardozo, y otro tema de libre selección.
Al final del evento, el embajador Raúl Florentín Antola entregó el premio de la embajada al ganador Nelson Suzuki, nikkei paraguayo, quien fue el único representante masculino entre los 10 finalistas en esta edición.
Nelson Suzuki nació en Paraguay en 1992 donde vivió hasta el año 2000 cuando se mudó a Japón con sus padres.
Quedó en segundo lugar la joven Karin Matsuki, de 13 años, hija de los maestros de arpa paraguaya en Japón, Enrique Carrera y Arisa Matsuki.
Carrera y Matsuki se dedican desde el 2006 a la enseñanza del arpa paraguaya en su academia, donde se desempeñan como director y propietarios, con más de 150 alumnos en varias ciudades japonesas. Ambos realizan regularmente viajes al Paraguay con sus hijas y alumnos para hacer conocer el país de origen del arpa paraguaya y dar la oportunidad de intercambiar experiencias con arpistas nacionales.
Enrique Carrera fue nombrado por la SENATUR en el 2019 como referente turístico en Japón (Resolución Nº575/19). Es también presidente del Comité Ejecutivo del Festival Paraguayo en Tokio, que se realiza anualmente en octubre.
Todas las finalistas del 12º Concurso Nacional Japonés de Arpa se destacaron por sus vestidos hechos de ñandutí, lo cual refleja el gran aprecio de la población japonesa hacía esta artesanía paraguaya.
El embajador Florentín agradeció a la Asociación de Intercambio Cultural Nippo-Latinoamericana por organizar este evento y por el constante apoyo que brindan a la promoción cultural del Paraguay, así como a la Municipalidad de Chiba por ceder el espacio para el evento.
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más