La Embajada de la República del Paraguay en Austria informa que el pasado 13 de agosto del año en curso el embajador Juan Francisco Facetti, junto con la primera secretaria Jazmín Ayala Roa, se trasladaron a la ciudad de Linz, capital de la región de Alta Austria, para reunirse con representantes de la Cámara de Comercio y realizar una presentación país, en el marco de la llamada “Diplomacia económica para el desarrollo”.
Siguiendo las directivas de la Cancillería Nacional, las representaciones diplomáticas de nuestro país en el exterior proponen acciones bilaterales tendientes a crear oportunidades y lazos comerciales en el marco de la reactivación económica post COVID-19.
El embajador Facetti fue recibido por el Dr. Robert Leitner, director de Política Económica del Departamento de Comercio Exterior, y por Florian Zeppetzauer, jefe del Centro de Exportación de la Cámara de Comercio y colaboradores.
El embajador Facetti destacó las oportunidades de inversión y presentó la guía Paraguay exporta, resaltando que las empresas paraguayas tienen gran interés en aumentar el intercambio comercial con Austria. Cabe señalar que Alta Austria es uno de los nueve estados de la República Federal y es la región comercial más dinámica del país, además de líder en términos de exportaciones, industrias y competitividad.
En 2019, Alta Austria fue una de las cinco regiones con una balanza comercial positiva ya que sus importaciones alcanzaron los 28,800 millones de euros, lo que representa el 18,5% del total de las importaciones nacionales, clasificando a la región como la segunda mayor región importadora de Austria (Estadísticas de Austria, 2019).
La estructura industrial de la región se caracteriza por la presencia de muchos sectores industriales importantes (concentrados alrededor de las ciudades de Linz, Steyr y Wels), por una orientación exportadora e intensidad de investigación superiores a la media, así como por una mano de obra altamente calificada. Asimismo, cuenta con una serie de grandes empresas y un gran número de pequeñas y medianas empresas.
Entre las industrias regionales más importantes se encuentran el acero y tecnología relacionada, automotriz, química y papel, ingeniería de maquinaria e instalaciones, e industria alimentaria, lo que supone importantes oportunidades de desarrollo de negocios con nuestro país.
Finalmente, ambas partes presentaron iniciativas para dar seguimiento a las labores de acercamiento.
Miércoles, 19 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más