El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este lunes en Palacio de Gobierno al encargado de Negocios de Estados Unidos, Joseph Salazar, con quien abordó la posibilidad de llegada de más vacunas para el Paraguay. El alto representante del gobierno norteamericano se mostró confiado en tener novedades en las próximas semanas.
El encuentro tuvo lugar en la sede gubernativa con la participación del canciller Nacional, Euclides Acevedo.
Al concluir la audiencia, el encargado de Negocios de Estados Unidos indicó que mantuvo una muy buena reunión con el mandatario. “Acabo de tener una buena reunión con el Presidente y le agradezco su liderazgo durante esta crisis. Tuvimos una buena conversación sobre las vacunas. No quiero darles expectativas falsas, pero ojalá que en la semana que viene podamos compartir con ustedes buenas noticias”, expresó.
Añadió que escuchó la necesidad de vacunas que tiene el Paraguay. “Hay muchos países que nos han pedido por ayuda en este asunto, depende de cuánto podemos compartir con nuestros aliados, con nuestros amigos y queremos asegurar que seamos equitativos en la distribución de estas vacunas.Puedo decir también que el Presidente ha dicho con elocuencia las necesidades de Paraguay”, destacó.
PREDISPOSICIÓN. Por su parte, el canciller Euclides Acevedo remarcó la voluntad del Gobierno del presidente Abdo Benítez de lograr más vacunas contra la COVID-19 y recalcó la predisposición de los Estados Unidos en el tema.
“Ustedes saben la voluntad del Gobierno con respecto a las vacunas y, en este contexto, la conversión que tuvimos hoy con nuestros amigos de la embajada norteamericana es justamente insistir en la importancia que significa para nosotros las vacunas. Y todos sabemos que hay 80 millones de vacunas de la administración de Joe Biden, pero para 39 países, y eso significará seguramente una distribución equitativa”, apuntó el ministro Acevedo.
Asunción, 31 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más