La delegación del Paraguay hoy participó en una reunión informal del Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en formato virtual, con miras a discutir el paquete de resultados para la Duodécima Conferencia Ministerial (MC12) que tendrá lugar en la semana del 29 de noviembre de 2021, en Ginebra.
En la ocasión, la delegación nacional, presidida por el embajador Julio Peralta, encargado de negocios a.i. de la Misión en Ginebra, expresó el interés del Paraguay en alcanzar resultados concretos que permitan restaurar el mecanismo de solución de diferencias, reformar la OMC para adecuarla a los desafíos del siglo XXI y fortalecer las negociaciones para lograr resultados concretos sobre todo en agricultura.
A su vez, el Paraguay lamentó que la inequidad extrema en el acceso a las vacunas está perjudicando el combate global de la pandemia.
En los tres meses desde que iniciaron los procesos de vacunación en el mundo, tan solo diez miembros OMC han administrado ¾ partes de todas las vacunas disponibles.
El COVAX ha sido beneficiado solo con el 6% de todas las vacunas administradas globalmente y esto limita actualmente el acceso a las vacunas.
Por su parte, la Directora General Okonjo-Iweala anunció que a mediados de abril convocaría a una reunión con las principales empresas que tienen a cargo la manufactura de las vacunas contra la COVID-19, miembros en desarrollo y desarrollados para encontrar una solución a la problemática actual de acceso inequitativo a las vacunas y analizar posibles mecanismos que permitan aumentar el volumen de la manufactura de vacunas y fortalecer la cadena de suministros para la producción de productos e insumos médicos esenciales para esta y futuras pandemias.
Por último, la delegación del Paraguay destacó la importancia de realizar esta reunión sobre provisión de vacunas en el contexto OMC en la brevedad y lamentó las demoras en la distribución originadas por la falta de suministro y las medidas restrictivas impuestas por algunos miembros sobre las mismas, haciendo énfasis en la apuesta que hizo el país al mecanismo COVAX con la compra de 4,3 millones de dosis pero recibiendo hasta la fecha tan solo 36.000 dosis.
Miércoles, 31 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más