La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, participó en la mañana del 1 de junio de la apertura del 20º Período de Sesiones del Comité de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se ha desempeñado como la principal entidad de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con la Cooperación Sur-Sur en el sistema ONU, desde su creación en 1980.
En la oportunidad, la embajadora Felip señaló los progresos y desafíos del Paraguay en relación a la Cooperación Sur-Sur y triangular, desde la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires, de las Conferencias de Alto Nivel de Nairobi y de Buenos Aires (PABA+40).
Entre otros temas, la Directora General destacó la importancia de la cooperación internacional para respaldar las acciones del Estado y los resultados alcanzados en áreas como la protección social, el combate a la pobreza y la innovación.
En ese sentido, resaltó la Cooperación Sur-Sur como la modalidad que permite evidenciar la solidaridad de los países de la región en distintos ámbitos.
Por otra parte, señaló los grandes retos que persisten en sectores cruciales y que constituyen una traba para alcanzar el ansiado desarrollo sostenible.
La embajadora Felip señaló también los efectos devastadores causados por la pandemia por Covid-19 en lo sanitario, económico y social, tanto a nivel mundial como nacional; y su impacto en la cooperación internacional en todas sus modalidades, por la limitación de recursos; las restricciones a desplazamientos de expertos y actividades presenciales y la necesidad de una transformación digital.
Con estas acciones Paraguay se posiciona como un actor comprometido en la implementación de la Agenda 2030 en el sur global, compartiendo sus experiencias y buenas prácticas, así como participando en el diseño de la nueva arquitectura de la cooperación internacional para el desarrollo.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Alemania en Paraguay, Gordon Kricke, oportunidad en que resaltaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver Más