La directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, participó en la mañana del 1 de junio de la apertura del 20º Período de Sesiones del Comité de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se ha desempeñado como la principal entidad de adopción de decisiones sobre cuestiones relacionadas con la Cooperación Sur-Sur en el sistema ONU, desde su creación en 1980.
En la oportunidad, la embajadora Felip señaló los progresos y desafíos del Paraguay en relación a la Cooperación Sur-Sur y triangular, desde la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires, de las Conferencias de Alto Nivel de Nairobi y de Buenos Aires (PABA+40).
Entre otros temas, la Directora General destacó la importancia de la cooperación internacional para respaldar las acciones del Estado y los resultados alcanzados en áreas como la protección social, el combate a la pobreza y la innovación.
En ese sentido, resaltó la Cooperación Sur-Sur como la modalidad que permite evidenciar la solidaridad de los países de la región en distintos ámbitos.
Por otra parte, señaló los grandes retos que persisten en sectores cruciales y que constituyen una traba para alcanzar el ansiado desarrollo sostenible.
La embajadora Felip señaló también los efectos devastadores causados por la pandemia por Covid-19 en lo sanitario, económico y social, tanto a nivel mundial como nacional; y su impacto en la cooperación internacional en todas sus modalidades, por la limitación de recursos; las restricciones a desplazamientos de expertos y actividades presenciales y la necesidad de una transformación digital.
Con estas acciones Paraguay se posiciona como un actor comprometido en la implementación de la Agenda 2030 en el sur global, compartiendo sus experiencias y buenas prácticas, así como participando en el diseño de la nueva arquitectura de la cooperación internacional para el desarrollo.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en Montevideo, ayer martes y hoy, la CXCV Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. La delegación del Paraguay estuvo coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y fue acompañada por el Ministerio de Hacienda.
Ver MásEl sábado 13 mayo tuvo lugar una emotiva ceremonia especial de izamiento de la bandera paraguaya en la sede del gobierno de la ciudad de Stamford, estado de Connecticut, EEUU, con motivo del 212° aniversario de la Independencia Nacional. Fue una iniciativa del ciudadano paraguayo nacionalizado estadounidense Roberto Aveiro, quien se desempeña como Comisionado de Policía de esa ciudad. El acto contó con la participación del congresista por el Estado de Connecticut, Jim Himes, el congresista estatal, Matt Blumenthal, y otras importantes autoridades locales.
Ver MásLa embajada del Paraguay en los Emiratos Árabes Unidos ofreció una recepción a la comunidad paraguaya residente en dicho país, con motivo de las Fiestas Patrias, en la sede de la representación diplomática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Curitiba, Brasil, conmemoró el 212° aniversario de la Independencia Nacional, el día 15 de mayo, con la realización de un concierto del destacado guitarrista clásico paraguayo José Carlos Cabrera. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Regina Casillo de la ciudad de Curitiba.
Ver Más