El Ministro de Relaciones Exteriores, Don Luis Alberto Castiglioni, acompañó a la Primera Dama de la Nación, señora Silvana Lopez Moreira Bo de Abdo en el acto de despedida a becarios beneficiados con una capacitación en arqueología y excavación de sitios históricos, quienes viajarán a Francia y a las Guyanas francesas.
Los jóvenes becarios, formarán parte de una Capacitación sobre técnicas de arqueología preventiva y militar de conflictos recientes en el Instituto Nacional de Arqueología Preventiva de Francia (INRAP). Los becarios, 2 arqueólogas; Mirtha Alfonso Monges y Astrid Avalos, y el historiador, Carlos Von Horoch, se especializarán en Francia en temas teóricos, mientras que en la Guyana Francesa, Sudamérica, desarrollarán clases prácticas, por tratarse de un terreno similar al nuestro.
El acto de referencia tuvo lugar enMburuvichá Roga, sede de la residencia presidencial, y contó además con la participación del Ministro - Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Cultura, Ruben Capdevila Yampey, la Embajadora de Francia, Sophie Aubert y del Director Ejecutivo interino de la Entidad Binacional Itaipú, doctor José Alberto Alderete, además de los miembros de la Comisión Nacional de Conmemoración de la Epopeya Nacional (1865-1870) e invitados especiales.
Al concluir el acto, el Canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, deseó éxitos a los becarios y destacó esta importante oportunidad de formación que redundará luego en beneficio de nuestro país mediante la exploración y recuperación de importantes bienes patrimoniales de carácter histórico.
El programa de capacitación de los becarios contó con el apoyo del despacho de la primera dama, del Ministerio de Relaciones exteriores, de la Secretaría Nacional de Cultura y de la Itaipú Binacional.
Asunción, 4 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
Declaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver Más