Hoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
En ese sentido, Paraguay tiene una larga tradición de solidaridad y asilo.
Ser refugiado significa algo más que ser extranjero. Significa vivir en el exilio lejos de sus países.
El refugio es una cuestión de derechos humanos y los refugiados en el Paraguay gozan de los derechos que están reconocidos en los compromisos internacionales que garantizan la institución jurídica del refugio.
Paraguay reconoce el derecho a solicitar asilo en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, como así mismo, otras convenciones ratificadas por el Paraguay.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), brinda la atención a muchas familias, de diferentes países y nacionalidades, que son parte integrante de nuestra sociedad, reafirmando elcompromiso de proteger los derechos humanos de los refugiados.
Este 20 de junio, por el Día Mundial de los Refugiados, recordamos las palabrasdel Ex Secretario General de la ONU Ban Ki Moon:
«Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados, llevaban una vida normal y su mayor sueño es recuperarla. En este Día Mundial de los Refugiados, recordemos la humanidad, celebremos la tolerancia y la diversidad y abramos nuestro corazón a los refugiados en todo el mundo.»
Asunción, 20 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver Más