Hoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
En ese sentido, Paraguay tiene una larga tradición de solidaridad y asilo.
Ser refugiado significa algo más que ser extranjero. Significa vivir en el exilio lejos de sus países.
El refugio es una cuestión de derechos humanos y los refugiados en el Paraguay gozan de los derechos que están reconocidos en los compromisos internacionales que garantizan la institución jurídica del refugio.
Paraguay reconoce el derecho a solicitar asilo en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, como así mismo, otras convenciones ratificadas por el Paraguay.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), brinda la atención a muchas familias, de diferentes países y nacionalidades, que son parte integrante de nuestra sociedad, reafirmando elcompromiso de proteger los derechos humanos de los refugiados.
Este 20 de junio, por el Día Mundial de los Refugiados, recordamos las palabrasdel Ex Secretario General de la ONU Ban Ki Moon:
«Los refugiados son personas como las demás, como tú y como yo. Antes de ser desplazados, llevaban una vida normal y su mayor sueño es recuperarla. En este Día Mundial de los Refugiados, recordemos la humanidad, celebremos la tolerancia y la diversidad y abramos nuestro corazón a los refugiados en todo el mundo.»
Asunción, 20 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que se ha logrado un avance sustancial entre Paraguay y Brasil, en torno a la tarifa por la energía eléctrica de la Entidad Binacional Itaipu.
Ver MásEsta mañana se dio inicio al Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay para reflexionar sobre el futuro del bloque regional y para renovar el compromiso con la integración política y económica de la región.
Ver MásLos días 7 y 8 de mayo se realizará en Asunción el seminario de alto nivel, donde se abordarán temas de la agenda Económico – Comercial, Político, Social e Institucional del Mercosur.
Ver MásEl Consulado General de Porto Alegre informó que hasta la fecha no se han reportado paraguayos fallecidos a raíz de la inundación que azota al Estado de Rio Grande Do Sul.
Ver MásEn ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
Ver Más