En la fecha tuvo lugar la reunión de la Mesa de Cooperantes, bajo la modalidad virtual, entre el Gobierno y representantes de la Cooperación Internacional para orientar los esfuerzos en la fase de recuperación post pandemia COVID-19.
La reunión fue presidida por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado por el ministro de Hacienda Benigno López, el ministro Secretario Ejecutivo de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres y el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Carlos Pereira. En la ocasión participaron más de 17 agencias y representaciones cooperantes acreditadas en el país.
La reunión de la Mesa de Cooperantes es un mandato establecido en el decreto de creación del Comité Técnico Interinstitucional para la Cooperación Internacional No Reembolsable (CTI), conformado por el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, y responde al interés de establecer una plataforma de diálogo regular, periódico, para el intercambio de información y la coordinación de acciones entre el Gobierno y los organismos cooperantes.
Cabe resaltar que el Paraguay reafirmó el compromiso con el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2030, Plan de Gobierno 2018-2023, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas – ODS y con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París.
Asimismo, desde el enfoque de política exterior, se apunta –entre otros temas- a una estrategia de aceleramiento productivo para el comercio exterior, de manera a incrementar la capacidad de Paraguay como exportador de alimentos.
En tal sentido, la cooperación internacional debe seguir acompañando los esfuerzos nacionales para combatir la desigualdad y el hambre, fortalecer el sistema de salud pública; alcanzar una educación eficaz que permita el crecimiento intelectual y cognitivo así como la madurez social colectiva; mejorar la infraestructura para garantizar el acceso de los ciudadanos a servicios básicos eficientes; preservar el medioambiente y desarrollar tecnología e innovación.
Es así que quedó expresa la solicitud para la articulación y ampliación de instrumentos de apoyo, a través de la cooperación financiera y técnica no reembolsable.
Asunción, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver Más