El Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores informa que fue habilitada la nueva sede del Consulado General del Paraguay en Curitiba, Brasil,la misma está ubicada en el barrio Batel, en un edificio de belleza arquitectónica y que forma parte del patrimonio urbanístico de la ciudad.
La nueva sede fue adaptada para el uso consular y fue equipada con nuevo mobiliario y nuevo sistema informático, así como una moderna central telefónica. Dispone además de sistemas de prevención y detección de incendios, así como de cámaras de seguridad. También cuenta con carteles internos para la identificación de las distintas dependencias del Consulado General.
Igualmente, dispone de oficinas de funcionarios, un salón de reuniones nominado “Mariscal Francisco Solano López” y un salón cultural “Augusto Roa Bastos”, con capacidad para 50 personas, con equipos de sonido y de exhibición de audiovisuales.
Asimismo, mediante un acuerdo alcanzado con la Bienal de Arte de Curitiba, en su 25 aniversario, la sede del Consulado General está decorada con obras de arte contemporáneo, sacro, barroco, tradicional, artesanías de barro, etc. de renombrados artistas paraguayos, tales como Julia Isidrez, Zenón Páez, Bernardo Krasniasky, Fredy Casco, Orrego Páez, Cándido Rodríguez, Ediltrudes Noguera y otros; todos pertenecientes a la colección privada de la Bienal y que son exhibidas por primera vez en esta ciudad.
Las obras están debidamente identificadas conforme a los habituales criterios museísticos. Éstas permanecerán ornamentando la sede consular de manera permanente a título de préstamo al Estado paraguayo. La curaduría de esta exhibición artística ha sido una donación de la Bienal de Curitiba al Consulado General.
El Consulado General tiene jurisdicción en los Estados de Paraná y Santa Catarina y el actual Cónsul General es el Ministro Salvador Meden.
Asunción, 13 de junio de 2018
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más