El proyecto de ley de emergencia remitido hoy al Congreso Nacional prevé disponer de una línea de crédito de 1.600 millones de dólares con el fin de garantizar recursos al sistema de salud ante la situación del Covid-19 y facilitar la recuperación de la economía. Así lo afirmó el presidente Mario Abdo Benítez, en un mensaje a la ciudadanía.
El proyecto de ley de emergencia incorpora una estructura financiera para poder enfrentar las posibles consecuencias de la expansión del virus, fundamentalmente en el área de la salud y también en el ámbito económico.Será mediante créditos con organismos internacionales y emisión de bonos soberanos.
"El proyecto de contingencia para el área sanitaria ha sido preparado por el Ministerio de Salud y contempla algunos ejes, primero poder aumentar la capacidad de terapias intensivas. Nosotros con este proyecto, una vez aprobado, vamos a duplicar las camas de terapias intensivas" afirmó el presidente.
Se prevé destinar más de USD 500 millones para Salud, con la duplicación de camas para terapias intensivas, inversión para insumos hospitalarios, la adquisición de más reactivos para aumentar los test que detectan el Covid-19, además de una bonificación para los trabajadores de blanco.
ASEGURAR INSUMOS
El gobernante destacó la prioridad del Ejecutivo para garantizar a Salud Pública la provisión de insumos y equipamientos.
"Parte de esta estructura financiera es para asegurar insumos y dotarles de equipamientos a nuestro personal de blanco",resaltó.
Explicó que se pretende tener disponibilidad de recursos para afrontar sin dificultades esta situación pero que el dinero será utilizado de acuerdo a la coyuntura y necesidad.
Añadió que se prevé un pago adicional para los trabajadores del sistema de salud pública.
"También se está previendo en el campo de la salud un plus para estos meses a los trabajadores de blanco que seguramente no va a ser nunca suficiente, pero por lo menos es un gesto de reconocimiento para aquellos que van a trabajar sin horas. No va a haber un descanso hasta que juntos venzamos esta coyuntura complicada", expresó el jefe de Estado.
300 MILLONES DE DÓLARES PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL
El mandatario refirió que otra de las prioridades es cuidar el empleo y la protección social.
"Tenemos una línea de aproximadamente 300 millones de dólares que estamos previendo para dar asistencia a más de 1 millón 500 mil paraguayos, trabajadores informales", puntualizó el presidente Abdo Benítez.
Dijo que también se va a fortalecer económicamente al IPS para que pueda dar asistencia a los trabajadores formales que perdieron sus trabajos en estos días y que pueda por lo menos darles un pago.
"Se trata del 50% del salario mínimo por estos meses, hasta que se puedan recuperar los trabajos en nuestra economía", mencionó.
APOYO A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
También habló de un plan de contingencia para las pequeñas y medianas empresas.
"Tenemos planes que hemos dado a través de la Agencia Financiera de Desarrollo y del Banco Nacional de Fomento, y también queremos fortalecerles con esta línea de crédito para garantizar herramientas adecuadas para que las MIPYMES tengan un brazo solidario por parte del Estado Paraguayo" manifestó.
PRÓRROGA DE PAGO DE SERVICIOS
El titular del Ejecutivo adelantó que también se va a prorrogar los pagos de ANDE y de agua (ESSAP) y Copaco por tres meses.
Será por los meses de "marzo, abril, y mayo para los sectores más vulnerables, eso nosotros tenemos cómo hacer una segmentación de acuerdo al consumo", sostuvo.
"Y tenemos que prever 3 meses de no pago de los servicios básicos de algunos sectores de la población que se verán afectados seguramente, y podrán refinanciar su pago en 18 meses sin intereses, una vez culminado este proceso que esperemos termine rápido", apuntó.
El presidente remarcó que se trata de un plan de contingencia que abarca todos los ejes.
"Prioritariamente la salud, el fortalecimiento de las políticas que permitan mantener el empleo, cuidar los empleos y ocuparnos de los sectores sociales", recalcó el gobernante.
CONTROL DEL USO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS
El presidente Abdo Benítez enfatizó en el uso manejo transparente que se hará de los recursos.
Indicó que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) será el organismo de control y realizará un cuidado riguroso de cada monto utilizado en este plan de contingencia.
Lunes, 23 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, donde hicieron un amplio repaso de la relación bilateral y los diferentes temas en común. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos entre ambos países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió al representante regional de la Conferencia de La Haya, Ignacio Goicoechea y al coordinador general de Cooperación Jurídica Internacional del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública del Brasil, Arnaldo Silveira.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado para coordinar la posición nacional en las negociaciones Mercosur- Unión Europea (UE). Durante el encuentro se analizaron las perspectivas y los desafíos.
Ver Más