El Protocolo sanitario presentado fue aprobado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien analiza la apertura gradual de la frontera con Brasil, informaron los ministros de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas y de Salud Pública, Julio Mazzoleni, tras una reunión con el jefe de Estado en Palacio de López. Esta apertura se espera cuando el gobernante paraguayo converse y formalice un acuerdo con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, aclaró el canciller nacional.
El Poder Ejecutivo aprueba el protocolo sanitario para la apertura gradual de la frontera con Brasil, que se concretará cuando se formalice el acuerdo bilateral entre Paraguay y Brasil, explicó el canciller Antonio Rivas.
“Después del protocolo que fue presentado al señor presidentey había varios miembros del gabinete también, se empieza a considerar la apertura gradual de la frontera en el Este y principalmente, esto se va producir una vez que ambos presidentes conversen y acuerden una fecha probable para proceder en ese sentido. Por eso toda información ya definitiva sobre el día de la apertura gradual de esta frontera se realizaría una vez que ambos presidentes entren en conversación y acuerden sobre el particular”, puntualizó el canciller Antonio Rivas.
“En seguimiento a la reunión que tuvimos la semana pasada respecto al protocolo del Alto Paraná, hemos presentado al presidente hoy un adelanto mayor del protocolo en sí y el protocolo ha sido aprobado”, señaló a su vez el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
Turismo de compra y reactivación económica
Resaltó asimismo que la apertura en la frontera con Brasil se hará para el turismo de compra y para la reactivación económica del Alto Paraná.
“Esto tiene que ver con la apertura para el turismo de compra y también para la reactivación económica de la zona del Alto Paraná, basada en gran medida en una situación epidemiológica similar en este momento entre las ciudades fronterizas, particularmente entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú”, destacó el ministro Mazzoleni.
Reunión sobre directivas del presidente con autoridades del Este
Por su parte, la directora de Migraciones, Angeles Arriola, informó que este martes mantendrán una reunión con autoridades del este y miembros de las cámaras de comercio para transmitir las directivas del jefe de Estado.
“Como dijeron el ministro y el canciller, vamos a ir mañana a Ciudad del Este a transmitir las directivas del señor presidente de la República. Ya bien como explicó el ministro Mazzoleni, se ha dado por terminado este protocolo y mañana estaríamos yendo los técnicos para ir a bajar la línea del presidente para la apertura del puente”, señaló la titular de Migraciones, Angeles Arriola.
Acuerdo para la compra de vacunas contra el COVID 19
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, confirmó la firma de un acuerdo para la compra de vacunas contra el coronavirus para la población paraguaya.
“Quisiera anunciarles también, que el día viernes el MSP ha firmado un acuerdo con un mecanismo promovido por la Organización Mundial de la Salud para la compra y acceso equitativo a las vacunas. Lo ha hecho el Paraguay por un total de 4.280.000 dosis y se va dar un anticipo prácticamente de 6 millones 800 mil dólares a los efectos de la provisión para un cálculo de un 30% de la población paragua. Este cálculo también prevé la posibilidad de que algunas de las vacunas que están en estudio requieran 2 dosis para poder hacer la implementación plena”, explicó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Asunción, 21 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más