El Gobierno de la República Árabe de Egipto decidió extender por tiempo indeterminado la validez y vigencia de todos los permisos veterinarios expedidos a los establecimientos ganaderos paraguayos que ya contaban hasta ahora con aprobación previa, para la exportación de productos cárnicos nacionales al mercado egipcio. Del 2019 al 2020, Egipto pasó del decimocuarto lugar al sexto como destino mundial de la carne paraguaya.
La decisión del gobierno egipcio fue en respuesta a la reunión que mantuvieron días atrás en la sede oficial de la Embajada del Paraguay en El Cairo, el ministro Arnaldo Salazar, encargado de negocios, con el Dr. Ahmed Abd-Elkarim Badea, subsecretario de la Administración Central para Cuarentena e Inspección Veterinaria (ACCIV), de la Organización General para Servicios Veterinarios (OGSV), dependiente del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras (MART) egipcio.
La habilitación fue comunicada mediante la remisión de una nota formal al titular de la Embajada paraguaya.
El período de validez legal de estos permisos ya había caducado hace varios meses y su renovación estaba pendiente de la proyectada visita técnica de auditoría sanitaria de Egipto al Paraguay. Pero, a raíz de la crisis global desatada por la pandemia del coronavirus COVID-19, dicha visita aún no tiene fecha fijada y definida para su realización.
El Jefe de Misión del Paraguay en Egipto urgió al Dr. Badea su intervención para arbitrar una solución que permita continuar el normal desarrollo del intercambio comercial en materia cárnica.
El citado alto funcionario del servicio veterinario egipcio comunicó formalmente al ministro Salazar lo siguiente: “A la luz de las fuertes relaciones bilaterales entre ambas partes, por favor, permítame reiterar una vez cuán altamente aprecio su continua y valiosa cooperación”.
Asimismo, “en referencia a nuestra reunión fechada el 17 de agosto de 2020, relacionada con las negociaciones bilaterales en el campo de los servicios veterinarios”, el Dr. Badea me confirmó la revalidación de todos los permisos oficiales ya otorgados a un total de 13 (trece) establecimientos ganaderos aprobados y habilitados.
El Dr. Badea explicó al ministro Salazar el tenor de su nota oficial diciéndole que “el Gobierno egipcio decidió extender la validez de todos los permisos de importación ya emitidos a favor de trece establecimientos paraguayos, que fueron aprobados por la Autoridad Veterinaria egipcia, hasta que puedan ser renovados –más adelante– por la Delegación Veterinaria egipcia, cuando pueda realizarse la planeada visita técnica al Paraguay”.
La misiva consigna el listado oficial de los 13 (trece) establecimientos ganaderos nacionales beneficiados por la disposición gubernamental. El Dr. Badea aclaró también que aquellos establecimientos que aún no fueron aprobados y habilitados, según esta lista puntual, no podrán beneficiarse con esta decisión y, por lo tanto, deberán aguardar para tal efecto hasta que se realice la visita oficial de inspección técnica al Paraguay.
El Dr. Badea destacó el hecho de que, tras la última visita hecha al ministro Salazar, en febrero pasado (previo al estallido de la pandemia), “Egipto pasó del décimocuarto al sexto lugar de destino mundial de la carne paraguaya, lo cual habla a las claras del óptimo estado de las relaciones bilaterales, tanto políticas como comerciales”, según consignan las propias cifras oficiales del SENACSA (01/enero-31-julio/2020).
Por último, el Dr. Badea reiteró y confirmó al Jefe de Misión del Paraguay que Egipto hará dicha visita técnica a nuestro país cuando las condiciones sanitarias lo permitan, habida cuenta “la firme voluntad política del Gobierno egipcio de fortalecer y ampliar los vínculos comerciales” con nuestro país.
El Cairo, 20 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En un solemne y emotivo acto llevado a cabo en la fecha en la Catedral Metropolitana de Asunción, el canciller nacional, Julio César Arriola, hizo entrega al cardenal Adalberto Martínez Flores de la obra “Nuestra Señora Conquistadora”, donada por el artista brasilero Cassiano Araujo Dos Santos, a la Arquidiócesis de la Santísima Asunción
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de la República Socialista de Vietnam, Thanh Duong Quoc, concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, con quien realizó un repaso de los asuntos de la agenda bilateral, destacando el buen nivel de relacionamiento que existe entre nuestros países.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, realizó una presentación sobre la red de acuerdos comerciales del Paraguay en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Paraguay depositó los instrumentos de adhesión al Convenio sobre la Obtención de Pruebas en el Extranjero en Materia Civil o Comercial, y al Convenio sobre Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales o Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial, el pasado 22 de junio.
Ver MásEn un acto celebrado en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el pasado viernes el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República de Chile relativo al “Acuerdo sobre Reconocimiento Mutuo de Medidas de Protección para las Mujeres en Situación de Violencia de Género entre los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 20 de julio de 2022.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver Más