El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, el pasado lunes 30 de noviembre, presidió como Jefe de Delegación la Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.
El encuentro, en formato virtual, estuvo dirigido por el Principado de Andorra, que ostenta la presidencia témpore iberoamericana en miras a la próxima Cumbre de Jefes de Estado a realizarse en abril de 2021.
El encuentro culminó con una Declaración de la Presidencia que tuvo como centro de atención al fortalecimiento de la cooperación internacional como eje de la lucha contra la pandemia de COVID-19.
El viceministro Dos Santos, en su intervención, destacó las medidas adoptadas por nuestro país para el combate al virus, así como los avances relativos a la reactivación económica. Además, resaltó la importancia de la cooperación, las tecnologías, la ciencia y la innovación como armas para combatir la coyuntura actual.
Dos Santos estuvo acompañado por la directora general de Política Multilateral, embajadora Estefanía Laterza; la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga; y el director de Foros Regionales, consejero Federico Bartolozzi.
La Conferencia Iberoamericana tiene como eje central la celebración bienal de la Cumbre Iberoamericana, una reunión del más alto nivel político. Esta reunión es coordinada por la Secretaría Pro Témpore (país anfitrión) de la mano de la Secretaría General Iberoamericana.
La Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores es el segundo órgano en orden de importancia en la toma de decisiones después de la Cumbre.
Jueves, 3 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más