La actual emergencia global requiere de una respuesta conjunta, por lo que el Paraguay apoya el rol de las organizaciones multilaterales y cree que la cooperación y la solidaridad son claves, sostuvo esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención durante una videoconferencia organizada por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, sobre la contención de la pandemia de COVID-19 y la superación de sus consecuencias económicas.
De la reunión virtual, denominada “Iniciativa para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores”, participaron ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, y estuvo presidida por el ministro alemán, Heiko Maas.
El canciller Rivas Palacios destacó que luego de la pandemia, muchos países se encontrarán en una situación socioeconómica difícil, por lo que se necesita fomentar la cooperación financiera, el comercio internacional y el acceso a mercados. “Confiamos en socios como Alemania para ello”, subrayó.
“El nuevo coronavirus está cambiando el mundo entero. Mi país se une firmemente a la comunidad internacional en la lucha contra esta terrible pandemia”, expresó el ministro Rivas.
Detalló que, desde marzo, y tras los primeros casos conocidos, el gobierno de Paraguay decidió imponer una cuarentena obligatoria, que sigue vigente. “Gracias a ello, la incidencia del virus en Paraguay es una de las más bajas de la región”, resaltó.
Agregó que ahora estamos transitando lentamente hacia lo que llamamos “cuarentena inteligente”, a través del levantamiento gradual de algunas de las medidas de confinamiento. “A pesar de que nuestra estrategia para detener la expansión del virus ha sido hasta ahora exitosa, nos mantenemos cautos y enfocados en los futuros desafíos”, añadió.
Rivas Palacios valoró la iniciativa del canciller alemán Heiko Maas y enfatizó que la decisión alemana puede hacer la diferencia. “Es vital que cooperemos a través del intercambio de información, buenas prácticas, know-how y tecnología. Cuando un tratamiento efectivo o una vacuna sean desarrollados, tenemos que asegurarnos de que sea accesible y asequible para todos”, remarcó.
También manifestó que Paraguay, como presidente pro témpore del MERCOSUR, espera que el Acuerdo con la Unión Europea pueda ser firmado durante la presidencia alemana del Consejo Europeo. “Creemos que este acuerdo ayudará a nuestras economías”, añadió.
ALIANZA PARA EL AMBIENTE. Por último, el canciller Rivas Palacios dijo que, pese a que estamos luchando contra el coronavirus, no debemos olvidar uno de nuestros mayores desafíos: la protección ambiental y el cambio climático.
“Por lo tanto, nos gustaría proponer una Alianza para el Ambiente, para promover compromisos y cooperación en esta área, entre Alemania, América Latina y el Caribe. Pensemos juntos en ello”, concluyó.
El objetivo de la iniciativa alemana fue intercambiar pareceres sobre las necesidades y posibles medidas de ayuda enfocadas hacia la lucha actual contra la pandemia; discutir sobre las vías para salir de la crisis económica; y fortalecer la solidaridad internacional y la cooperación asociativa como clave para alcanzar ambos objetivos en el marco de la Iniciativa para América Latina y el Caribe.
Miércoles, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver Más