La actual emergencia global requiere de una respuesta conjunta, por lo que el Paraguay apoya el rol de las organizaciones multilaterales y cree que la cooperación y la solidaridad son claves, sostuvo esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención durante una videoconferencia organizada por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, sobre la contención de la pandemia de COVID-19 y la superación de sus consecuencias económicas.
De la reunión virtual, denominada “Iniciativa para América Latina y el Caribe del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores”, participaron ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, y estuvo presidida por el ministro alemán, Heiko Maas.
El canciller Rivas Palacios destacó que luego de la pandemia, muchos países se encontrarán en una situación socioeconómica difícil, por lo que se necesita fomentar la cooperación financiera, el comercio internacional y el acceso a mercados. “Confiamos en socios como Alemania para ello”, subrayó.
“El nuevo coronavirus está cambiando el mundo entero. Mi país se une firmemente a la comunidad internacional en la lucha contra esta terrible pandemia”, expresó el ministro Rivas.
Detalló que, desde marzo, y tras los primeros casos conocidos, el gobierno de Paraguay decidió imponer una cuarentena obligatoria, que sigue vigente. “Gracias a ello, la incidencia del virus en Paraguay es una de las más bajas de la región”, resaltó.
Agregó que ahora estamos transitando lentamente hacia lo que llamamos “cuarentena inteligente”, a través del levantamiento gradual de algunas de las medidas de confinamiento. “A pesar de que nuestra estrategia para detener la expansión del virus ha sido hasta ahora exitosa, nos mantenemos cautos y enfocados en los futuros desafíos”, añadió.
Rivas Palacios valoró la iniciativa del canciller alemán Heiko Maas y enfatizó que la decisión alemana puede hacer la diferencia. “Es vital que cooperemos a través del intercambio de información, buenas prácticas, know-how y tecnología. Cuando un tratamiento efectivo o una vacuna sean desarrollados, tenemos que asegurarnos de que sea accesible y asequible para todos”, remarcó.
También manifestó que Paraguay, como presidente pro témpore del MERCOSUR, espera que el Acuerdo con la Unión Europea pueda ser firmado durante la presidencia alemana del Consejo Europeo. “Creemos que este acuerdo ayudará a nuestras economías”, añadió.
ALIANZA PARA EL AMBIENTE. Por último, el canciller Rivas Palacios dijo que, pese a que estamos luchando contra el coronavirus, no debemos olvidar uno de nuestros mayores desafíos: la protección ambiental y el cambio climático.
“Por lo tanto, nos gustaría proponer una Alianza para el Ambiente, para promover compromisos y cooperación en esta área, entre Alemania, América Latina y el Caribe. Pensemos juntos en ello”, concluyó.
El objetivo de la iniciativa alemana fue intercambiar pareceres sobre las necesidades y posibles medidas de ayuda enfocadas hacia la lucha actual contra la pandemia; discutir sobre las vías para salir de la crisis económica; y fortalecer la solidaridad internacional y la cooperación asociativa como clave para alcanzar ambos objetivos en el marco de la Iniciativa para América Latina y el Caribe.
Miércoles, 3 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la Primera Dama, Silvana de Abdo, viajará a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de CELAC-UE, que se celebrará los días 17 y 18 de julio próximos, bajo el lema “Renovar la asociación birregional para fortalecer la paz y el desarrollo sostenible”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, mantuvo una audiencia con el diputado nacional y co-presidente del Frente Parlamentario de Tuberculosis de las Américas, Pastor Vera Bejarano; ocasión en la que conversaron sobre la próxima Reunión de Alto Nivel en la lucha contra la tuberculosis, que se llevará a cabo el 22 de septiembre del año curso, en el marco del debate general de la septuagésima octava Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ver MásEn seguimiento a las conversaciones mantenidas durante la II Reunión de Consultas Políticas entre Paraguay y Portugal, realizada el 16 de marzo de 2023 en Asunción, representantes de la Unidad General de Derechos Humanos, acompañados de funcionarios de la Dirección de Europa y del Embajador del Paraguay en Lisboa, presentaron la experiencia nacional del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus a autoridades de la División de Derechos Humanos del Ministerio de Negocios Extranjeros de Portugal.
Ver Más