El anuncio fue hecho esta tarde por el ministro del Interior, Euclides Acevedo Candia, durante una conferencia de prensa que se realizó en sede del Ministerio de Defensa Nacional.
Además del ministro del Interior, también participaron de la conferencia de prensa la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez; el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. del Aire Eladio Casimiro González; el sub comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Dtor. Luis Ignacio Arias Navarro; el ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, Federico González; y el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, entre otras autoridades.
A continuación se detallan las disposiciones establecidas en el decreto:
Restringir el tránsito de personas y vehículos hasta el 12 de abril.
Durante la vigencia los habitantes deberán permanecer en sus residencias y podrán hacer desplazamientos mínimos para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.
Se exceptúa la circulación de las personas que cumplan las siguientesactividades y servicios
1) Autoridades Nacionales, departamentales y municipales, autoridades diplomáticas y representantes de organismos internacionales para el ejercicio de sus funciones impostergables; servicios de salud públicos y privados, servicios de mantenimiento preventivo y de urgencia de equipos médicos y hospitalarios; Personal de Salud, Fuerzas Militares y Policiales.
2) Las personas que deban asistir a otras con discapacidad, a adultos mayores, niños y adolescentes.
3) Trabajadores de medios de comunicación para la prestación de sus servicios, con constancia de la función y horarios de cobertura específica.
4) Supermercados, despensas, farmacias y la cadena logística para la provisión de los alimentos.Así como los servicios de veterinarias para casos de urgencias.
5) Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, comunicaciones) y de emergencias, con el personal mínimo necesario para su funcionamiento.
6) Servicios funerarios.
7) Las personas afectadas a las obras públicas en general.En la zona urbana de la capital, están autorizadas sólo las obras relacionadas al área de la Salud.
8) Servicios de entrega a domicilio (delivery) de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad básica, a partir de las 05:00 horas hasta las 23:00 horas, salvo las farmacias que atienden las 24 horas. El delivery de bebidas alcohólicas no está permitido en ningún horario.
9) Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos; así como residuos generados en establecimientos de salud y afines.
10) Estaciones expendedoras de combustibles y distribuidores de garrafas de gas, a partir de las 05:00 horas hasta las 23:00 horas.
11) Servicios de cajeros automáticos, transporte de caudales y todas aquellas actividades que el Banco Central disponga imprescindibles para garantizar el funcionamiento del sistema bancario y financiero.
12) Cadena Logística (puertos, buques fluviales, líneas marítimas, transporte terrestre de carga). Servicios aduaneros de carga y descarga de mercaderías.
Todas las empresas exceptuadas deberán adoptar los máximos recaudos de prevención y cuidados sanitarios indicados por el MSPBS y el protocolo respectivo del Ministerio del Trabajo.
No se deben incluir a las personas menores de 18 ni mayores de 60 años de edad, salvo aquellas que ejerzan servicios médicos de urgencia o aquellos afectados a servicios imprescindibles para la comunidad.
Los habitantes que incumplan el decreto serán sancionados conforme al “Código Sanitario”, la Ley “Que sanciona delitos contra el medio ambiente”, el Código Penal vigente y demás leyes aplicables.
El ciudadano que presente un justificativo para la circulación durante la cuarentena total tendrá carácter de declaración jurada a los efectos legales, en los controles de las fuerzas del orden.
#QuedateEnCasa
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más