El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó ayer a los integrantes de la Mesa de Cooperantes, y realizó una reunión en línea, para exponer las necesidades y prioridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar en esta lucha por detener la pandemia del COVID-19. El objetivo fue coordinar acciones entre el gobierno y los organismos internacionales cooperantes y financieros, en el marco del Plan de Contingencia – COVID19 que lleva adelante el Poder Ejecutivo.
La reunión estuvo encabezada por el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y contó con la participación vía internet de representantes de los ministerios de Salud y Hacienda, de la Secretaría de Emergencia Nacional y de la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo.
Por parte de los organismos cooperantes, participaron el coordinador residente interino del Sistema de Naciones Unidas, Jorge Meza; el representante residente de OPS/OMS, Luis Roberto Escoto, así como los titulares residentes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Mundial, CAF, BID, Unión Europea, AECID, JICA, KOICA, GIZ y USAID.
El Ministerio de Salud informó que se tiene un listado consolidado de las necesidades que se ajusta diariamente con especificaciones técnicas. Estos requerimientos se pondrán a consideración de los cooperantes. El representante del Ministerio de Hacienda señaló la obtención, exitosa y rápida, de créditos de contingencia para el Ministerio de Salud, para dotar de insumos sanitarios a los hospitales y al Laboratorio Central, así como para paliar el impacto económico de esta pandemia.
También informó del importante apoyo de los organismos multilaterales financieros y la aprobación de la Ley de Emergencia Nacional, cuya promulgación se aguarda para agilizar el acceso a líneas crediticias. En un consenso general, todos los cooperantes expresaron tener el mandato de respaldar plenamente al Estado en sus esfuerzos para combatir la pandemia, movilizando sus capacidades técnicas y recursos.
Si bien el diálogo se enfocó principalmente en el plan de contingencia, el compromiso asumido es el de mantener la Mesa de Cooperantes como una plataforma de intercambio y coordinación y, específicamente, se propuso seguir trabajando en mesas sectoriales, apuntando a la etapa de recuperación, reactivación de la economía, el empleo y la resiliencia de la población.
Todos los cooperantes pusieron énfasis en felicitar al Gobierno Nacional por su liderazgo y la toma de decisiones rápidas y firmes. También agradecieron a la Cancillería por la convocatoria de la Mesa Virtual de Cooperantes, que será clave para la coordinación y la eficiencia. El canciller Rivas Palacios estuvo acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos; el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, ministro Didier Olmedo; la embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; y la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, quien ejerció de moderadora.
Asunción, 26 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver MásEl Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver Más