El jefe de misión del Consulado Paraguayo en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, Argentina, Abog. Magno Álvarez, mantuvo ayer una reunión con el Intendente Municipal de dicho municipio argentino, Dr. Claudio Raúl Filippa, en el marco de la próxima reapertura del circuito turístico internacional, vía Puente Tancredo Neves, fronteriza con Brasil.
Recabó información oficial sobre el protocolo sanitario diseñado, que actualmente se encuentra en instancias de Nación para su inminente aprobación.
“Luego de casi dos años de cierre del paso fronterizo, en la primera quincena de septiembre se reactivará el ingreso/egreso de extranjeros a la zona de las Cataratas para el disfrute del contexto netamente turístico y, lógicamente, los paraguayos podrán ser parte del mismo, bajo rigores sanitarios”, informó el cónsul Alvarez.
El jefe comunal de Iguazú dio detalles del propósito de la Provincia, con lo que, de aprobarse la normativa para la reapertura del circuito turístico, el interesado en hacer turismo en Puerto deberá contar con carnet sanitario (tarjeta de vacunación) para los de franja de riesgo, con las dos dosis completas y una dosis de inmunizante contra la Covid-19 para los que no presenten patología de base y estén fuera de la franja etaria de adulto mayor.
Del mismo modo, contar con test negativo para Covid-19 con un máximo de 48 horas antes del ingreso o practicarse en la zona de acceso del paso internacional y registrarse en el Aplicativo Misiones Digital donde se tendrá la “hoja de ruta” a ser cumplida estrictamente.
“Es un paso sumamente importante para un próximo retorno a la normalidad en materia del tránsito vecinal fronterizo, siendo fundamental el plan piloto que se pondrá a prueba bajo el régimen de circuito netamente turístico. En los próximos días se comunicará oficialmente la fecha para la ejecución del plan”, señaló Alvarez.
Si bien se tiene un tope en el número ingreso/egreso vía el puente, se pretende que el limitante no incluya a los turistas paraguayos y brasileños, propósito de las autoridades locales que está en estudio por parte de referentes nacionales de la Argentina.
Compartir esta noticia
Representantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó un recorrido por las instalaciones del Puerto de Asunción donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver Más