El Consulado de la República del Paraguay en Puerto Iguazú, Provincia de Misiones, República Argentina, entregó kits de alimentos y verificó condiciones de reclusión de compatriotas privados de su libertad.
El jefe de misión del Consulado paraguayo de Puerto Iguazú, Abog. Magno Alvarez, encabezó la comitiva nacional, en un nuevo recorrido por cuatro municipios de la Provincia de Misiones, a efectos de verificar la situación de residentes nacionales, en el contexto de la pandemia.
Estuvo con familias paraguayas de Eldorado, Libertad, Wanda y Piray, con quienes dialogó sobre la necesidad de respetar los delineamientos sanitarios, e informó que la asistencia seguirá. Se procedió a la entrega de kits de alimentos no perecederos y se registraron las necesidades de otras familias, para similar acción solidaria.
El cónsul también se trasladó hasta el Complejo Penitenciario III de Eldorado, para corroborar las condiciones generales de los 22 connacionales allí alojados, dialogándose con cada uno de ellos, recogiendo inquietudes y tomando nota de las peticiones en torno a sus respectivos procesos judiciales, para luego elevarlas ante las autoridades competentes.
Además, se hizo entrega de kits de alimentos, productos de higiene personal y elementos de aseo, previa autorización de las autoridades argentinas del área. Álvarez refirió que seguirá con la tarea humanitaria en los demás municipios bajo responsabilidad consular, y que se trabaja de cerca con las autoridades distritales, con el propósito de optimizar la asistencia.
HIGIENE EN SEDE CONSULAR. El Consulado Paraguayo de Puerto Iguazú aplica desde este lunes medidas higiénicas determinadas por organismos sanitarios, como acción preventiva ante el COVID-19. Se instaló un “lavador de manos” artesanal en el acceso a la sede, con expendedor de agua, jabón y alcohol en gel.
El objetivo es acatar todas las medidas de prevención, a fin de salvaguardar al personal consular, así como a todos quienes acuden a la oficina.
De la misma forma, se aplica desinfectante en calzados y se entregan barbijos desechables. Las medidas sanitarias son implementadas siguiendo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.
Lunes, 11 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más