El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto con el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, presentaron a los jefes de representaciones y misiones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo, en la modalidad de videoconferencia, el Plan Nacional de Desarrollo – Construyendo el Paraguay del 2030 (PND), actualizado con los parámetros derivados de la situación sanitaria del país.
En la ocasión, el titular de la STP dio a conocer el propósito del Plan, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Ambas autoridades coincidieron en que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
Por su lado, el canciller Rivas Palacios destacó la importancia de ajustar las acciones llevadas a cabo por las representaciones de Paraguay en el mundo a la estrategia de visión país incorporada en el Plan, por lo que se agendó un próximo conversatorio en el que las embajadas, consulados y dependencias de la institución plantearán propuestas de gestión conforme a los lineamientos del documento.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta ha sido diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
El evento contó con la participación de más de 115 personas, entre ellos jefes de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el exterior, viceministros, directores generales y directores del MRE, así como una numerosa participación de funcionarios y estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver MásLa Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver Más