El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, junto con el ministro-secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carlos Pereira, presentaron a los jefes de representaciones y misiones diplomáticas y consulares del Paraguay en el mundo, en la modalidad de videoconferencia, el Plan Nacional de Desarrollo – Construyendo el Paraguay del 2030 (PND), actualizado con los parámetros derivados de la situación sanitaria del país.
En la ocasión, el titular de la STP dio a conocer el propósito del Plan, que incorpora los parámetros derivados de la situación sanitaria del país, presentando los lineamientos y objetivos que orientarán la gestión diplomática y consular para el logro de los compromisos.
Ambas autoridades coincidieron en que el Plan puede contribuir de manera destacada a orientar las políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Cabe destacar que el PND contempló el concepto de “diplomacia económica para desarrollo” adoptada por el Canciller desde el inicio de su gestión.
Por su lado, el canciller Rivas Palacios destacó la importancia de ajustar las acciones llevadas a cabo por las representaciones de Paraguay en el mundo a la estrategia de visión país incorporada en el Plan, por lo que se agendó un próximo conversatorio en el que las embajadas, consulados y dependencias de la institución plantearán propuestas de gestión conforme a los lineamientos del documento.
Cabe destacar que el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) se fundamenta en la construcción de una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural del Paraguay como en la creciente incorporación de conocimiento, a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación.
Cada meta ha sido diseñada con una vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) lo que refleja el esfuerzo del país por cumplir con los compromisos globales.
El evento contó con la participación de más de 115 personas, entre ellos jefes de representaciones diplomáticas y consulares del Paraguay en el exterior, viceministros, directores generales y directores del MRE, así como una numerosa participación de funcionarios y estudiantes de la Academia Diplomática y Consular.
Asunción, 7 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver Más