El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Alrededor de 120 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus y de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, participaron de los talleres llevados a cabo los días 6, 7 y 8 de junio.
Estos, además de recibir capacitación de expertos internacionales, debatieron y consensuaron mejores prácticas y próximos pasos para avanzar en la actualización del proceso de reportes periódicos nacionales.
La actividad fue organizada en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, dando seguimiento, a la vez, a los objetivos estratégicos propuestos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Presidieron los actos de apertura y cierre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en representación de la Coordinación del SIMORE Plus, y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en ejercicio de la Coordinación de la Red de Puntos Focales del Poder Ejecutivo.
En la clausura de las jornadas, el viceministro Silvero calificó el alto nivel de participación, en calidad y en cantidad, como una muestra del compromiso de los servidores públicos, y un aliciente para seguir afianzando la institucionalidad y el enfoque de derechos humanos en el accionar de las instituciones del Estado.
Las jornadas de capacitación constituyen la primera de varias otras actividades programadas en el marco de las iniciativas de revitalización de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, durante el año de conmemoración de su 75 aniversario.
Asunción, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Mediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más