El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Alrededor de 120 funcionarios clave de los tres poderes del Estado y de los órganos extra poder, miembros de la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones SIMORE Plus y de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, participaron de los talleres llevados a cabo los días 6, 7 y 8 de junio.
Estos, además de recibir capacitación de expertos internacionales, debatieron y consensuaron mejores prácticas y próximos pasos para avanzar en la actualización del proceso de reportes periódicos nacionales.
La actividad fue organizada en el marco de la I Reunión Ordinaria de la Red de Puntos Focales del SIMORE Plus, dando seguimiento, a la vez, a los objetivos estratégicos propuestos en el III Plan de Acción de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.
Presidieron los actos de apertura y cierre, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, en representación de la Coordinación del SIMORE Plus, y la viceministra de Justicia, Silvia Patiño, en ejercicio de la Coordinación de la Red de Puntos Focales del Poder Ejecutivo.
En la clausura de las jornadas, el viceministro Silvero calificó el alto nivel de participación, en calidad y en cantidad, como una muestra del compromiso de los servidores públicos, y un aliciente para seguir afianzando la institucionalidad y el enfoque de derechos humanos en el accionar de las instituciones del Estado.
Las jornadas de capacitación constituyen la primera de varias otras actividades programadas en el marco de las iniciativas de revitalización de los principios fundamentales de la Declaración Universal de Derechos Humanos, durante el año de conmemoración de su 75 aniversario.
Asunción, 8 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Embajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver MásRepresentantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Municipalidad de Asunción se reunieron para coordinar los temas de la agenda compartida. Durante el encuentro se abordaron los compromisos del Gobierno Nacional relacionados con la organización de eventos internacionales en el país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásParaguay fue electo por consenso para albergar la 54° edición de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (AGOEA), que se llevará a cabo a fines de junio de este año
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión con el embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Ramin Navai, ocasión en que realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia se reunirán en Asunción los días 23 y 24 de enero próximo, en el marco de la Presidencia Pro tempore de Paraguay.
Ver Más