El Canciller Nacional, Euclides Acevedo, recibió esta mañana en audiencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al embajador de la República del Paraguay en la República de Cuba, Bernardino Cano Radil, quien en la ocasión entregó oficialmente los informes técnicos sobre los avances del desarrollo de las vacunas contra la Covid-19 en el país caribeño, como son la Soberana 2 y la Abdala, y sobre la posibilidad de establecer una operación para adquirir las dosis para inmunizar a la población paragpuaya, una vez aprobada por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).
“Los informes técnicos ya le entregué oficialmente al Canciller y ahora inicia un proceso donde los técnicos paraguayos van a estudiar sobre la calidad de esas vacunas. La semana que viene se juntarán los técnicos del Ministerio de Salud, investigarán, cruzarán información, estudiarán la viabilidad de las mismas”, indicó.
El embajador dijo que recibió la instrucción del Canciller Acevedo, que si los técnicos paraguayos dan su consentimiento, se pueda avanzar en el menor tiempo posible en establecer una operación con el gobierno cubano, para que las mismas sean adquiridas, al tiempo de aclarar que no será de manera inmediata.
En la reunión de la próxima semana, a través del nexo entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública, se espera mantener una conversación con La Habana, refirió Cano Radil. Dijo que la Embajada paraguaya en Cuba tiene todo organizado los contactos con la parte productiva y con la parte comercial.
“Con el gobierno cubano tenemos todo autorizado, es cuestión que nuestra gente se ponga a trabajar y coordinar y empezamos el proceso”, enfatizó.
Estima que el antígeno va a ser certificada a fines del mes de mayo por el Centro de Estudios de Vacunas y Drogas de Cuba, un centro que tiene reconocimiento mundial, y que automáticamente la OMS habrá de dar su aprobación para su uso, porque ya está validada, y que a partir de ahí se podrá avanzar en posibles contratos.
Señaló que Cuba tiene antecedentes históricos en fabricación de 8 vacunas, aprobadas a nivel mundial, y que tiene una capacidad productiva bastante interesante de algunos millones de dosis en el año, entre 60 y 100, pero que es relativo dar cifras por los insumos, por los bloqueos y por una serie de situaciones que podría afectar la producción.
Reiteró la voluntad política de gobierno cubano de mantener algún tipo de operación con el Paraguay. “Yo vengo con ese mandato y le transmitimos al señor Canciller, estoy aquí para coordinar”, enfatizó.
Asunción, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más