El Canciller Nacional, Euclides Acevedo, recibió esta mañana en audiencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al embajador de la República del Paraguay en la República de Cuba, Bernardino Cano Radil, quien en la ocasión entregó oficialmente los informes técnicos sobre los avances del desarrollo de las vacunas contra la Covid-19 en el país caribeño, como son la Soberana 2 y la Abdala, y sobre la posibilidad de establecer una operación para adquirir las dosis para inmunizar a la población paragpuaya, una vez aprobada por la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS).
“Los informes técnicos ya le entregué oficialmente al Canciller y ahora inicia un proceso donde los técnicos paraguayos van a estudiar sobre la calidad de esas vacunas. La semana que viene se juntarán los técnicos del Ministerio de Salud, investigarán, cruzarán información, estudiarán la viabilidad de las mismas”, indicó.
El embajador dijo que recibió la instrucción del Canciller Acevedo, que si los técnicos paraguayos dan su consentimiento, se pueda avanzar en el menor tiempo posible en establecer una operación con el gobierno cubano, para que las mismas sean adquiridas, al tiempo de aclarar que no será de manera inmediata.
En la reunión de la próxima semana, a través del nexo entre la Cancillería Nacional y el Ministerio de Salud Pública, se espera mantener una conversación con La Habana, refirió Cano Radil. Dijo que la Embajada paraguaya en Cuba tiene todo organizado los contactos con la parte productiva y con la parte comercial.
“Con el gobierno cubano tenemos todo autorizado, es cuestión que nuestra gente se ponga a trabajar y coordinar y empezamos el proceso”, enfatizó.
Estima que el antígeno va a ser certificada a fines del mes de mayo por el Centro de Estudios de Vacunas y Drogas de Cuba, un centro que tiene reconocimiento mundial, y que automáticamente la OMS habrá de dar su aprobación para su uso, porque ya está validada, y que a partir de ahí se podrá avanzar en posibles contratos.
Señaló que Cuba tiene antecedentes históricos en fabricación de 8 vacunas, aprobadas a nivel mundial, y que tiene una capacidad productiva bastante interesante de algunos millones de dosis en el año, entre 60 y 100, pero que es relativo dar cifras por los insumos, por los bloqueos y por una serie de situaciones que podría afectar la producción.
Reiteró la voluntad política de gobierno cubano de mantener algún tipo de operación con el Paraguay. “Yo vengo con ese mandato y le transmitimos al señor Canciller, estoy aquí para coordinar”, enfatizó.
Asunción, 16 de abril de 2021
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver Más