El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy la III Reunión con el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), oportunidad en que trataron sobre la situación de la Hidrovía Paraguay - Paraná, la imagen país, oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) y la situación del Medio Oriente.
“El canciller nos comentó la situación actual de la hidrovía y también conversamos sobre la imagen país porque nos interesa participar, articular, contribuir a una imagen que termine convirtiéndose en marca país, que podamos utilizarla en todo el mundo y que exponga claramente quiénes somos y cuáles son los activos estratégicos y oportunidades que tenemos en Paraguay”, expresó el representante del sector servicios, Carlos Jorge Biedermann, al término del encuentro.
Indicó que se están mirando oportunidades de negocios con la República de China (Taiwán) en cuanto a tecnologías, posibilidad de mercado para productos y marcas paraguayas.
Comentó además que se habló de la situación en Medio Oriente, de sus implicancias y cómo Paraguay debería mirar esto desde el punto de vista global. “Son temas que en algún momento dado pueden tener trascendencia y nosotros como país deberíamos estar atentos a esto, tratando de contribuir a la paz, por un lado, pero por otro lado también ver cómo esto podría afectar a la economía regional y local”, subrayó.
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales es una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores, en materia de política exterior, en el ámbito económico y comercial.
Integran el Consejo representantes de sector de la industria; comercio; servicios; logística, área de transporte terrestre, de tecnología; sector financiero; rubro agrícola, sector seguridad, rubro ganadero y sector fluvial.
Compartir esta noticia
"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver Más