El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, hoy en declaraciones periodísticas, destacó como un resultado positivo de la gestión diplomática el posicionamiento de productos nacionales en el exterior. Dijo que causaba satisfacción ver el gran suceso en las góndolas de los supermercados de Taiwán, por ejemplo, la promoción y venta de carne paraguaya, así como la llegada hoy del primer cargamento de arroz a Turquía.
Por otro lado, informó que la próxima semana se ultimarán los detalles del protocolo sanitario aeroportuario para los “vuelos burbuja” entre Paraguay y Uruguay, cuyas negociaciones están avanzadas, a fin de brindar una alternativa de conectividad aérea entre Asunción y Montevideo en este período de fronteras cerradas a causa de la pandemia de la COVID-19.
Sobre el tema precisó que el servicio de transporte aéreo será válido únicamente para repatriar a connacionales residentes en Uruguay o uruguayos que necesitan volver a su país, como también para extranjeros residentes en cualquiera de los dos países que necesiten movilizarse hacia una de las dos capitales.
Señaló que las conversaciones prosiguen en buenos términos, aunque aún no se determinó fecha para la habilitación de los “vuelos burbuja”. Las aerolíneas están interesadas en prestar sus servicios, que en principio sería de dos vuelos por semana.
Respecto a la gestión de las representaciones diplomáticas y consulares en el exterior, el canciller Rivas Palacios definió claramente que la evaluación de las embajadas y consulados del Paraguay en el exterior se que lleva a cabo permanentemente y se realiza a través de “trabajos por resultados”.
Explicó que bajo ese formato se realizan las evaluaciones de las gestiones realizadas por las representaciones nacionales en el exterior, cuyos resultados demuestran la pertinencia del por qué están allí, y para que están allí.
En ese sentido, destacó la labor cumplida tanto por embajadas como consulados en la atención a los compatriotas en este período de pandemia.
Rivas Palacios dijo que la labor de la Cancillería actualmente se focaliza en tres puntos:
- La asistencia coordinada y repatriación segura a connacionales en el exterior.
- La gestión de la cooperación internacional para la obtención de insumos y equipos médicos para el sistema sanitario de cara a la lucha contra la COVID-19.
- La activación del comercio exterior, a través de la llamada “aceleración productiva" pensando ya en la post pandemia.
Asunción, 28 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el embajador de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Andrés Arnaldo Acosta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador Robert Tinline, director de América de la Cancillería británica.
Ver MásEn las instalaciones de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, se llevó a cabo un conversatorio en conmemoración del 140º aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Türkiye, Yavuz Kül, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver Más