El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, participó esta mañana de la tercera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Becas, organizada por el ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, con el objetivo de vincular a dicho Consejo al proceso de transformación educativa en curso e instalar un portal electrónico único para las ofertas de becas, sean nacionales o las ofrecidas por los gobiernos extranjeros.
El ministro Acevedo manifestó que se busca “la utilización racional del Consejo Nacional de Becas, sea con financiaciones nacionales o extranjeras”.
Manifestó, además, que la sesión fue convocada para dar continuidad a lo que establece la ley que regula las becas.
El Consejo Nacional de Becas preside el Ministerio de Educación y Ciencias y “hoy fuimos convocados los distintos integrantes de dicha Consejo, pero lo más importante es el compromiso de selección, ejecución y administración de los becarios, de sus conocimientos, que obviamente tienen que estar al servicio de la sociedad y del Estado”, aseveró.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Guaraní del edificio Ramón Indalecio Cardozo. El Canciller estuvo acompañado por la ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, quien a su vez es la representante de la Cancillería ante el Concejo y el primer secretario Néstor Piñánez, como el representante alterno.
La principal función del Consejo, que se reúne periódicamente, es la de asignar becas a nivel interno del país, principalmente subsidiadas con recursos del Estado y el apoyo de Itaipú Binacional y, en menor proporción, analizar ofrecimientos de becas internacionales.
En lo que respecta a la Cancillería Nacional, lo que se hace es transmitir al Consejo los ofrecimientos de becas que se reciben de los gobiernos extranjeros y que se difunden a través del portal de becas de la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
El Consejo Nacional de Becas fue establecido por la Ley Nº 4842/12, “Que Regula las Becas Otorgadas y/o Administradas por el Estado, Modifica la Estructura y Funciones del Nuevo Consejo Nacional de Becas y Deroga la Ley Nº 1397/99 que crea el Consejo Nacional de Becas”.
Asunción, 4 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió al embajador de la República Argentina acreditado en nuestro país, Domingo Peppo, para hacer un repaso de la agenda bilateral y avanzar en el proceso de negociación en los diferentes ámbitos.
Ver MásLas instituciones y gremios componentes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná, en la reunión presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificaron el compromiso con el pleno cumplimiento del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná (Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira).
Ver MásEn un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver Más