La embajada del Paraguay en Canadá, juntamente con el Consorcio de Universidades canadienses CALDO y el Programa de Becas Don Carlos Antonio López, realizaron una presentación acerca de las oportunidades de formación en Canadá, en el marco de un seminario de promoción realizado para el efecto.
En la ocasión, la embajadora Inés Martínez Valinotti agradeció la participación y el interés del más de centenar de personas que asistieron al seminario e instó a los connacionales a realizar sus estudios en Canadá, en usufructo del Acuerdo de Colaboración en vigencia entre CALDO y la BECAL.
Asimismo, reiteró la apertura de la embajada para ayudar en cuanto sea necesario a todos los compatriotas, a través de la Sección Consular y Cultural de la representación.
Por su parte, el director ejecutivo del consorcio CALDO, que agrupa a diez de las más prestigiosas universidades de investigación de Canadá, realizó una presentación de los tipos de maestrías y doctorados disponibles en el país, y las facilidades que otorga la plataforma www.caldo.ca para que los interesados puedan investigar acerca de las universidades y programas que más se adecuan al interés profesional y académico de los mismos.
El Programa Nacional de Becas de Postgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación “Don Carlos Antonio López” BECAL, representado por Lilian Guccione, Coordinadora del área de Becas,se encargó de presentar la convocatoria para Estudios de Doctorado en Canadá, abierta a partir del 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2021, en modalidad asistida, con la colaboración del Consorcio CALDO-Canadá.
Explicó que habrá disponibles 5 plazas para connacionales que deseen realizar estudios de Doctorado en Canadá, con una duración máxima de hasta 48 meses o cuatro años y con cobertura de hasta 90.000USD (noventa mil dólares americanos).
La Guía de Bases y Condiciones se encuentra disponible en la página web de BECAL y de la Embajada del Paraguay en Canadá.
Ottawa, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más