La embajada del Paraguay en Canadá, juntamente con el Consorcio de Universidades canadienses CALDO y el Programa de Becas Don Carlos Antonio López, realizaron una presentación acerca de las oportunidades de formación en Canadá, en el marco de un seminario de promoción realizado para el efecto.
En la ocasión, la embajadora Inés Martínez Valinotti agradeció la participación y el interés del más de centenar de personas que asistieron al seminario e instó a los connacionales a realizar sus estudios en Canadá, en usufructo del Acuerdo de Colaboración en vigencia entre CALDO y la BECAL.
Asimismo, reiteró la apertura de la embajada para ayudar en cuanto sea necesario a todos los compatriotas, a través de la Sección Consular y Cultural de la representación.
Por su parte, el director ejecutivo del consorcio CALDO, que agrupa a diez de las más prestigiosas universidades de investigación de Canadá, realizó una presentación de los tipos de maestrías y doctorados disponibles en el país, y las facilidades que otorga la plataforma www.caldo.ca para que los interesados puedan investigar acerca de las universidades y programas que más se adecuan al interés profesional y académico de los mismos.
El Programa Nacional de Becas de Postgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación “Don Carlos Antonio López” BECAL, representado por Lilian Guccione, Coordinadora del área de Becas,se encargó de presentar la convocatoria para Estudios de Doctorado en Canadá, abierta a partir del 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2021, en modalidad asistida, con la colaboración del Consorcio CALDO-Canadá.
Explicó que habrá disponibles 5 plazas para connacionales que deseen realizar estudios de Doctorado en Canadá, con una duración máxima de hasta 48 meses o cuatro años y con cobertura de hasta 90.000USD (noventa mil dólares americanos).
La Guía de Bases y Condiciones se encuentra disponible en la página web de BECAL y de la Embajada del Paraguay en Canadá.
Ottawa, 4 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con una comitiva de empresarios panameños, con el objetivo de analizar las posibilidades de inversión e intercambio comercial.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con la secretaria de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, Fumiko Ohinata, y delegación.
Ver MásEl embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver Más