Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), de Itaipú Binacional Margen Derecha y de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), encabezados por sus titulares, Dr. Euclides Acevedo, Emb. Manuel María Cáceres e Ing. Félix Sosa, respectivamente, se reunieron hoy con miembros de la Pastoral Social Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), en el marco de la transparencia y la difusión y puesta a conocimiento de los diferentes sectores de la ciudadanía del proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La reunión tuvo lugar en la sede de Itaipú Binacional, en Asunción.
La ocasión fue propicia para desarrollar un diálogo abierto e intercambiar opiniones, criterios y algunas precisiones conceptuales sobre el proceso de Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
El encuentro inició con una presentación audiovisual sobre la Entidad Itaipú desde su constitución, así como sobre los aportes del emprendimiento binacional en beneficio del Estado paraguayo a lo largo del tiempo. La ponencia incluyó una explicación detallada del Anexo C del Tratado, particularmente sobre los distintos componentes del Costo de Servicio de Electricidad (Tarifa).
Los presentes coincidieron en la visión a favor de la transparencia y la participación de todos los sectores de la sociedad y la importancia de contar con el respaldo de la ciudadanía con miras a alcanzar una posición nacional que refleje los intereses estratégicos de nuestro país.
El canciller Acevedo instó a mantener los canales de diálogo abiertos para continuar trabajando en la construcción de consensos técnicos, sociales y políticos de cara a las próximas negociaciones con la República Federativa de Brasil.
Participaron del encuentro, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores; Lic. Liz Cramer, representante del MRE ante el Consejo Administración de la Itaipu Binacional; ministro Osvaldo Ostertag, director general de Recursos Energéticos del MRE.
Por Itaipú Binacional, embajador Manuel María Cáceres, director general paraguayo; Abg. Iris Magnolia Mendoza, directora jurídica ejecutiva; Lic. Carlos Fabián Domínguez, director financiero; Dr. Ángel Aquino, consejero de Administración.
Por la Pastoral Social Nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya estuvieron presentes: Mons. Juan Bautista Gavilán, obispo de Coronel Oviedo y presidente de la Comisión Episcopal PS; Mons. Pedro Collar, obispo de Misiones, miembro de la Comisión Episcopal de PS; Mons. Mario Melanio Medina, obispo emérito, miembro de la Comisión Episcopal de PS; Dr. Roque Acosta Ortiz, secretario ejecutivo de la Pastoral Social Nacional; Pbro. Écar Rolón, coordinador de Pastoral Social Ciudad del Este; Pbro. Cirilo Apodaca, coordinador de Pastoral Social de Villarrica y Caazapá; Lic. Katherin Leiva Depps, coordinadora de Pastoral Social de San Lorenzo; Lic. Ricardo González, secretario ejecutivo adjunto de la Pastoral Social Nacional; y el Ing. Juan Báez, asesor de la Pastoral Social de Coronel Oviedo.
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más